El Training Day 2025 en Zaragoza reunió a cientos de aficionados con personajes de Star Wars, en un evento solidario que recaudó fondos para varias organizaciones benéficas. La ciudad se convirtió en escenario de un impresionante desfile y exposiciones temáticas que reforzaron su oferta cultural y social.

Por primera vez en la historia, Zaragoza fue sede de la edición del Training Day 2025, un evento que congregó a miles de aficionados a la saga de Star Wars y que tuvo un marcado carácter solidario.

La jornada comenzó en el CEIP Cándido Domingo, donde se instaló el Cuartel General del evento, desde donde partió un desfile que recorrió las principales calles de la ciudad, incluyendo el Puente de Piedra, calle Don Jaime, Coso, Plaza de España y calle Alfonso, culminando en una espectacular entrada en la Plaza del Pilar.

Este desfile, que fue el plato fuerte de la jornada, contó con la participación de más de 600 personas vestidas con trajes de personajes de la saga, desde soldados clon, Jedi, Sith, hasta robots como R2D2 y el Halcón Milenario, todos elaborados con un gran nivel de detalle y artesanía.

La presencia de personajes como Darth Vader, Yoda y el Emperador Palpatine, además de los héroes y villanos, llenó las calles de Zaragoza de una atmósfera única, que supuestamente dejó impresionados a los espectadores.

Supuestamente, este evento ha sido el primero en su historia en realizarse en una ciudad del tamaño de Zaragoza, superando en asistencia a ediciones anteriores celebradas en Madrid o Valencia, con una participación récord de más de 600 personas.

La celebración contó con música en vivo basada en temas de Star Wars y fue acompañada por actividades complementarias, como un photocall solidario en la Plaza del Pilar, en el que se dieron a conocer varias organizaciones benéficas.

Estas organizaciones incluyen a Aspanoa, que apoya a familias y niños con cáncer en Aragón; Somos Pera, un proyecto inclusivo para personas con diversidad funcional; y la protectora de animales 4 Gatos y Tú, dedicada al rescate y adopción de gatos abandonados en Zaragoza.

La tarde finalizó con un concierto de bandas locales y una orquesta que interpretó la banda sonora de la saga, generando un ambiente festivo y de comunidad.

Además, durante los días previos y posteriores, se han realizado actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología, como la Noche Europea de los Investigadores, bajo el lema 'La ciencia contraataca'.

Entre las temáticas abordadas estuvieron el mineral más adecuado para construir una espada láser, los aspectos del lado oscuro en la ciencia, y las rutas más cortas en el hiperespacio, todo con un enfoque didáctico y de entretenimiento.

Una de las actividades más destacadas fue la exposición titulada 'La Legión 501. Un imperio solidario', abierta hasta el 18 de enero en el Centro de Historias de Zaragoza. La muestra incluye una reproducción a tamaño real de Jabba el Hutt, la cabina del Halcón Milenario, réplicas del casco de Darth Vader, el sable de luz de Yoda y la armadura del Emperador Palpatine.

Entre las piezas más valoradas se encuentra una réplica del casco de un soldado clon, que supuestamente fue firmada por Diego Luna, actor que interpreta a Cassian Andor en la serie 'Andor'.

El Training Day 2025 en Zaragoza es la decimoquinta edición de un evento que, desde su creación en 2004 por la Legión 501 - Spanish Garrison, se ha dedicado a promover la cultura popular y a transformar esa pasión en acciones solidarias.

La organización, que inicialmente se centraba en recrear villanos de las películas, ahora se dedica a realizar visitas a hospitales, donde sus miembros, vestidos con trajes elaborados con gran detalle, ofrecen momentos de alegría a niños y familias.

Supuestamente, el éxito de esta edición demuestra que Zaragoza continúa posicionándose como una ciudad vibrante y capaz de acoger eventos de gran impacto cultural y social, que además aportan beneficios económicos a los comercios locales y fomentan la solidaridad entre sus habitantes.

La iniciativa se enmarca en un contexto de crecimiento del turismo cultural en la ciudad, que ha visto un aumento en la afluencia de visitantes interesados en actividades temáticas y eventos de carácter benéfico.