Desde su reapertura en septiembre, El Túnel de Zaragoza ha atraído a miles de jóvenes con una programación diversa y un presupuesto renovado.
Desde su reapertura en septiembre, El Túnel de Zaragoza ha recibido la visita de aproximadamente 2.000 jóvenes, quienes han disfrutado de un nuevo proyecto que busca posicionar este espacio como un referente municipal para la juventud de la ciudad.
La inversión destinada a El Túnel para el año 2025 asciende a 300.000 euros, un aumento significativo en comparación con el presupuesto del año anterior, que fue cinco veces menor.
Este incremento en la financiación refleja el compromiso del Ayuntamiento por revitalizar un equipamiento que, a pesar de su potencial, había estado poco utilizado.
La nueva programación se centra en diversas disciplinas, incluyendo las artes escénicas, la música, el arte digital y exposiciones.
Con esta variedad de actividades, el objetivo es atraer a más jóvenes y fomentar la cultura en la ciudad.
Entre las iniciativas destacadas, se ha establecido colaboración con grupos residentes, quienes tendrán la oportunidad de utilizar el espacio para desarrollar ciclos y programas relacionados con las artes escénicas.
Ejemplos de esto son el Danza Layouth y el Experimenta Teatro, que buscan ofrecer un espacio accesible para la creatividad y la expresión artística de los jóvenes.
Además, se prevén visitas de centros educativos, lo que permitirá que los estudiantes conozcan de cerca las instalaciones y actividades que allí se realizan.
Un evento que ha marcado un hito ha sido el Campeonato de Beatbox de España, celebrado por segundo año consecutivo en Zaragoza.
En diciembre, 595 estudiantes de Institutos de Educación Secundaria participaron en talleres de beatbox como preparación para esta competencia, que también atrajo a un público considerable, con 547 asistentes que pudieron disfrutar del evento a través de transmisiones en línea.
La música sigue siendo una de las grandes protagonistas en El Túnel.
El concurso PopyRock, uno de los más esperados en la ciudad, logró reunir a 480 personas durante las semifinales y la gran final, donde el talentoso Mairot se coronó como campeón.
Además, la exhibición de lucha libre que tuvo lugar en diciembre fue bien recibida, con 145 jóvenes disfrutando del espectáculo.
Las actividades no se limitan a eventos especiales; durante todo el año, se llevan a cabo programas regulares que fomentan la participación activa de los jóvenes.
Por ejemplo, el Danza Layouth ha contado con la participación de 187 jóvenes, mientras que el Experimenta Teatro ha involucrado a 45 jóvenes en sus actividades.
La concejal de Juventud, Ruth Bravo, ha destacado que estos datos reflejan el gran potencial de El Túnel y la positiva acogida de las iniciativas lanzadas desde su reapertura.
"Queremos que, junto a la Azucarera, se convierta en un espacio de referencia para los jóvenes, ofreciendo programación de calidad y facilitando el uso de espacios para sus propios proyectos", afirmó. La revitalización de El Túnel no solo busca atraer a jóvenes, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre ellos.