El próximo 19 de mayo, el Grupo Enigma presenta en el Auditorio de Zaragoza una innovadora creación que fusiona música, teatro y pensamiento, basada en el fragmentario libro inédito de Pasolini. Una obra que invita a explorar la memoria y la creatividad de uno de los autores más influyentes del siglo XX.

La cultura siempre ha sido un espacio para el diálogo entre diferentes épocas, lenguajes y sensibilidades. En esta tradición, el Grupo Enigma, una destacada orquesta de cámara residente en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, prepara un proyecto que promete trascender los límites tradicionales del arte.

El próximo 19 de mayo, esta agrupación ofrecerá en estreno absoluto una obra musical que toma como inspiración el libro inacabado de Pier Paolo Pasolini, titulado 'Petróleo'.

La adaptación ha sido realizada por Asier Puga, mientras que la música original corre a cargo de Carlos de Castellarnau.

Pasolini trabajaba en 'Petróleo' en el momento de su asesinato en 1975. La obra, que fue publicada de manera fragmentaria en 1992, busca romper con las estructuras convencionales de la narrativa, empleando una forma abierta y un lenguaje que combina imágenes, sonidos, grabaciones y documentos.

Este enfoque experimental y híbrido ha convertido a 'Petróleo' en un texto de gran relevancia en la historia de la literatura y el pensamiento italianos.

El proyecto del Grupo Enigma recupera ese legado y lo traduce al lenguaje sonoro, apostando por una propuesta transdisciplinar que difumina las fronteras entre lo musical, lo escénico y lo conceptual.

Este esfuerzo forma parte de la línea de trabajo del grupo, que ha sabido ampliar el repertorio contemporáneo en colaboración con figuras relevantes de la cultura española y europea.

Entre sus colaboraciones destacan la coreógrafa La Ribot, el filósofo Paul B. Preciado, el cantaor Niño de Elche, el contratenor Carlos Mena y la cineasta María Ruido. A través de estos diálogos, la cultura se presenta no como una suma de disciplinas aisladas, sino como una red viva de conexiones entre pensamiento, emoción y forma.

Las entradas para el estreno ya están disponibles tanto en la web como en las taquillas del Auditorio de Zaragoza. Además, la propuesta se enriquece con una serie de actividades paralelas que buscan contextualizar y profundizar en el pensamiento de Pasolini. El jueves 15 de mayo, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Aljafería, se realizará una conversación abierta entre los autores de la obra, Carlos de Castellarnau y Asier Puga, junto al escritor y ensayista Ramón Andrés.

En este encuentro, se abordarán aspectos relacionados con la poética y el pensamiento de Pasolini, poniendo en relieve su influencia en la cultura contemporánea.

Un día después, el viernes 16 de mayo, la Filmoteca de Zaragoza proyectará la película 'Pasolini' (2014), dirigida por Abel Ferrara, a las 18:00 horas.

La película ofrece una mirada estética y profunda a los últimos días del cineasta y poeta italiano, complementando así la reflexión sobre su legado.

Este ciclo de actividades busca situar la creación musical en un marco más amplio de reflexión cultural, demostrando que el arte puede ser un puente entre diferentes formas de expresión y pensamiento.

En definitiva, esta iniciativa del Grupo Enigma representa una oportunidad única para explorar la figura de Pasolini desde múltiples perspectivas, en un momento en el que la cultura continúa siendo un espacio de encuentro, diálogo y transformación.