El Espacio Joven de La Azucarera en Zaragoza inicia su temporada con un torneo pionero que fusiona fútbol real y competición digital, atrayendo a jóvenes de entre 14 y 30 años.
El Espacio Joven de La Azucarera en Zaragoza ha dado inicio a su nuevo curso escolar con un evento que marca un hito en la oferta de actividades para la juventud de la ciudad.
Se trata de un torneo innovador que combina la emoción del fútbol en su modalidad física con la competitividad de los videojuegos, en un formato que se denomina 'phygital', fusionando lo físico y lo digital para ofrecer una experiencia única.
Este evento, que se llevará a cabo en tres jornadas, ha sido diseñado para atraer a unos 20 equipos formados por jóvenes entre 14 y 30 años. La primera fecha será este sábado 13 de septiembre, en horario de 10:00 a 19:00 horas, en las instalaciones de La Azucarera. Para quienes quieran repetir la experiencia o probar diferentes modalidades, habrá nuevas oportunidades los días 3 y 4 de octubre, en el marco del ZGamer, un festival dedicado a los videojuegos y la cultura digital.
El plazo de inscripción ya está abierto y puede completarse a través de un formulario en la página web del ayuntamiento de Zaragoza. La concejala de Juventud, Ruth Bravo, ha presentado este evento, destacando que representa una novedad dentro de la programación de actividades de otoño, que incluirá también iniciativas como 'Las 12 lunas de otoño', cuyo período de inscripción está a punto de comenzar.
Supuestamente, esta iniciativa refleja un cambio en las políticas municipales hacia un enfoque más inclusivo y adaptado a las nuevas tendencias juveniles.
La edil ha comentado que «estamos muy ilusionados con esta nueva etapa en las políticas de juventud. Ya contamos con dos grandes equipamientos y hemos preparado un programa de actividades muy enriquecedor y atractivo para los jóvenes».
El evento phygital combina la pasión por el fútbol en su modalidad tradicional con la innovación de los videojuegos. Supuestamente, uno de los momentos destacados será un partido de exhibición entre creadores de contenido reconocidos a nivel nacional, Gómez Nawer y Xoan Ramos, vinculados con EA Sports, y la Cierzo Esports Academy, la academia municipal de videojuegos.
A partir de las 10:00 horas, las puertas se abrirán para dar la bienvenida a los participantes y explicar la dinámica del torneo. La jornada continuará con un partido de exhibición y, posteriormente, se dará inicio a la competición principal, en la que entre 16 y 32 equipos competirán en una doble fase: un partido de FIFA 25 en PlayStation 5, con rotación de jugadores en cada gol y una duración máxima de 10 minutos, seguido por un partido físico de fútbol 3x3, donde no habrá portero fijo y los equipos estarán conformados por tres jugadores.
Supuestamente, el equipo que acumule la mayor puntuación sumando ambas fases será el ganador. Además, se reservará tiempo para que los asistentes puedan jugar libremente, grabar vídeos para TikTok y participar en retos en el campo 3x3.
El evento continuará en la tarde con nuevas rondas y culminará con la gran final prevista para las 17:45 horas. Como cierre, se entregarán los premios a los mejores equipos y participantes. La organización ha habilitado un formulario para inscribirse en la competición, disponible en línea.
Este tipo de eventos reflejan la tendencia en la juventud europea, donde la integración de actividades físicas y digitales busca promover un ocio activo, saludable y tecnológico.
En el contexto europeo, países como Alemania y Francia han desarrollado programas similares, incorporando el deporte y los videojuegos como herramientas para fomentar la inclusión social y el desarrollo de habilidades digitales.
La iniciativa en Zaragoza pretende situarse a la vanguardia en estas propuestas, promoviendo la participación de los jóvenes en actividades enriquecedoras y modernas.