La ciudad de Zaragoza y su provincia acogen del 4 al 13 de octubre la PilarGastroWeek 2025, un evento que reúne a más de cuarenta establecimientos para promover la gastronomía aragonesa a través de menús y vermutadas, con respaldo institucional y empresarial de primer nivel.

Del 4 al 13 de octubre de 2025, Zaragoza y su provincia se unen en la celebración de una nueva edición de PilarGastroWeek, una iniciativa que se ha consolidado como uno de los eventos culinarios más importantes de la región.

Organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza, este evento busca poner en valor la rica gastronomía aragonesa, descentralizando las celebraciones y extendiendo su sabor por toda la ciudad y sus alrededores.

Supuestamente, esta edición cuenta con la participación de más de 40 establecimientos distribuidos en Zaragoza y localidades cercanas, ofreciendo un total de 42 propuestas gastronómicas.

Entre ellas, destacan 22 menús titulados “Lo mejor de Aragón en la mesa”, elaborados con productos aragoneses de calidad diferenciada, reconocidos por el Gobierno de Aragón.

Además, se ofrecen 20 vermutadas, un formato más informal que invita a compartir tapas y bebidas en un ambiente relajado.

Este evento no solo celebra la gastronomía, sino que también fomenta la tradición y la cultura aragonesa. Los participantes se identifican con cachirulos personalizados y participan en la ruta de jotas, que amenizará vermuts y cenas con música y tradición local.

La iniciativa también cuenta con un respaldo institucional y empresarial de alto nivel, incluyendo al Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos Nobles, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol y CaixaBank, entre otros.

Supuestamente, la promoción de esta semana gastronómica tiene como objetivo no solo resaltar la calidad de los productos aragoneses, sino también estimular el turismo y la economía local.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, afirmó que “el evento ayuda a que las fiestas se vivan en todos los rincones de la ciudad y la provincia”, subrayando la importancia de difundir la cultura aragonesa a través de su gastronomía.

Los establecimientos participantes en PilarGastroWeek 2025 ofrecen diversas propuestas para todos los gustos. En la categoría de vermutadas, destacan locales como Amontillado Wine Bar, Bal D'O Burger & Traditional Food, Bar Esixto, Café de la Reina, Casa Arriazu Tasca, Casa Teresa, El Burgolés (ubicado en El Burgo de Ebro), El Caballo Blanco, El Molino La Torre Outlet, Farniente, La Doris Gastrotaberna, Liki2, Marengo Urban & Local Food, Parrilla Nardone en Luesia, Vermutería La Habana y Viñedos de Mercado Cinegia.

Por otro lado, en la sección de menús “Lo mejor de Aragón en la mesa”, participan reconocidos restaurantes como Albarracín, Albergue de Morata, Blasón del Tubo, Boulevardier, Brasería Fire, Celebris (en el Hotel Hiberus), Cervecería D'Jorge en varias ubicaciones, El Disfrutón, Fueros de Aragón en el Hotel Reino de Aragón, El Patio en La Almunia de Doña Godina, La Bodega de Chema, La Rinconada de Lorenzo, La Scala, Molino de San Lázaro, Parrilla Albarracín, Restaurante Aragonia y Txalupa.

Supuestamente, también se encuentran en la lista de participantes locales como El Candelas, en Zaragoza, y El Caserío de Biel, en la localidad de Biel.

La variedad de propuestas refleja la diversidad y la riqueza de la gastronomía aragonesa, que combina tradición, innovación y productos de primera calidad.

Históricamente, Zaragoza ha sido un cruce de caminos culturales y culinarios, y su gastronomía refleja esa historia con platos tradicionales y nuevas tendencias.

La celebración de eventos como PilarGastroWeek contribuye a mantener viva esa tradición, además de atraer a turistas y residentes que desean disfrutar de la mejor comida en un entorno festivo.

En definitiva, PilarGastroWeek 2025 se presenta como una oportunidad para descubrir y degustar lo mejor del sabor aragonés, promoviendo la cultura local y fortaleciendo la economía de la región a través de la gastronomía.

Con apoyo de instituciones y empresas de renombre, este evento reafirma a Zaragoza como un referente culinario en España.