La Academia General Militar de Zaragoza recibe el reconocimiento por su labor en la promoción de la ciudadanía digital y la integración de la inteligencia artificial en la defensa europea, en un acto presidido por la alcaldesa Natalia Chueca.

El Ayuntamiento de Zaragoza otorgará la distinción Estrella de Europa a la Academia General Militar en un acto que tendrá lugar el próximo 9 de mayo, día en que se conmemora el Día de Europa.

La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, presidirá la ceremonia en la que se reconocerá el destacado compromiso de esta institución con los valores europeos y su colaboración activa con el Ayuntamiento en la promoción de una ciudadanía digital consciente y responsable.

Este galardón, que se entrega anualmente desde hace varios años, busca destacar a aquellas instituciones y organizaciones que contribuyen significativamente a fortalecer los principios de unidad y cooperación en Europa, especialmente en ámbitos relacionados con la educación, la innovación y la seguridad digital.

La Academia General Militar de Zaragoza ha sido seleccionada en esta edición por su trabajo pionero en la integración de la inteligencia artificial (IA) en los programas de formación, un aspecto fundamental en la era digital en la que Europa busca posicionarse como líder en tecnología y defensa.

El Decreto de Alcaldía que otorga la Estrella de Europa 2025 destaca que la Academia se ha alineado con el Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital 2025, un iniciativa que subraya la importancia de formar a los ciudadanos en un entorno digital seguro y ético.

En este contexto, la academia ha desarrollado programas especializados en el uso de la inteligencia artificial en seguridad y defensa, promoviendo la alfabetización digital en sectores críticos.

Este esfuerzo refleja una tendencia global, pues la digitalización afecta todos los ámbitos de la vida y requiere de una formación adecuada para garantizar la protección de derechos y la ética en el uso de nuevas tecnologías.

Desde su creación, la Academia General Militar ha sido un referente en la formación de profesionales en defensa y seguridad. Sin embargo, en los últimos años, ha dado un giro hacia la innovación tecnológica, integrando conocimientos en ciberseguridad, inteligencia artificial y ética digital en sus currículos.

La incorporación de estas competencias no solo prepara a los futuros líderes militares, sino que también fomenta una colaboración estrecha con instituciones europeas en la lucha contra amenazas digitales emergentes.

Uno de los hitos destacados en este esfuerzo fue el XXXI Curso Internacional de Defensa celebrado en Jaca del 23 al 27 de septiembre de 2024, titulado “Inteligencia Artificial: Oportunidades y Desafíos para la Seguridad y Defensa”.

Este curso contó con la participación de expertos internacionales y fue un ejemplo de cómo la academia contribuye a posicionar a Europa como un referente en la gestión ética y eficaz de las tecnologías emergentes.

Además, la academia ha promovido programas de colaboración con instituciones de otros países europeos, fortaleciendo la cooperación multilateral en áreas como la ciberseguridad y la defensa digital.

En un escenario mundial donde las amenazas cibernéticas y las guerras híbridas son cada vez más frecuentes, la formación en estas áreas resulta crucial para garantizar la soberanía y seguridad del continente.

El compromiso de la Academia General Militar con la innovación y la formación en ciudadanía digital sitúa a Zaragoza en el centro de los esfuerzos europeos por crear un entorno digital más seguro, ético y resiliente.

La entrega de la Estrella de Europa será un reconocimiento a su liderazgo en estos ámbitos y un ejemplo de cómo la educación puede ser un pilar fundamental en la construcción de una Europa más fuerte y preparada para los desafíos del siglo XXI.