El Auditorio de Zaragoza conmemora su trigésimo aniversario con una gala que premia a destacados artistas y entidades que han contribuido a su prestigio.
El Auditorio de Zaragoza, conocido como Princesa Leonor, está celebrando tres décadas de excelencia musical y cultural, posicionándose como uno de los espacios más destacados a nivel mundial.
Para conmemorar este importante acontecimiento, el Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado una gala especial programada para el 24 de abril, donde se otorgarán 12 galardones, uno de ellos ex aequo, en reconocimiento a las personalidades y entidades que han jugado un papel fundamental en el éxito del auditorio.
La gala se llevará a cabo en la emblemática Sala Mozart, la cual es considerada por expertos en acústica como un referente internacional. Este evento se desarrollará a partir de las 19:30 y espera reunir a un gran número de personas vinculadas al mundo de la música y la cultura. A lo largo de estos 30 años, el Auditorio ha logrado captar la atención y el corazón del público zaragozano, que ha asistido fielmente a las diversas propuestas artísticas que se han presentado en sus salas.
El Ayuntamiento ha decidido reservar una parte del aforo para abonados de la Temporada de Grandes Conciertos, quienes podrán obtener sus invitaciones unos días antes de la gala.
Este gesto es un tributo especial a los miles de espectadores que han compartido momentos memorables en este espacio cultural, disfrutando de actuaciones de artistas tanto clásicos como contemporáneos.
La consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha expresado su admiración hacia los premiados, quienes, gracias a su talento y dedicación, han ayudado a que el Auditorio de Zaragoza alcance su actual prestigio.
Entre los galardonados se encuentra Lang Lang, reconocido por el New York Times como "el pianista más popular del planeta", quien ha llenado el auditorio en cada una de sus presentaciones.
También se otorgará un premio póstumo a Montserrat Caballé, una leyenda de la ópera que se presentó en la Sala Mozart en 1996. Su hija, Montserrat Martí, recibirá el galardón en su nombre. Joan Manuel Serrat, Ara Malikian y la Fundación Ibercaja son otros de los homenajeados que han dejado una huella imborrable en la escena musical zaragozana.
Aparte de los reconocimientos, el Auditorio también ha programado diversas actividades complementarias que comenzarán el 9 de mayo, con la intención de acercar la música clásica al público en general.
Se realizarán muestras musicales en la calle y se invitará a los ciudadanos a participar en estas experiencias artísticas. Una de las actividades más destacadas será un concierto al aire libre del pianista Francesco Tristano, programado para el 21 de junio, que promete ofrecer una perspectiva fresca del repertorio clásico.
Este aniversario no solo marca un hito en la historia del Auditorio, sino que también simboliza un compromiso continuo con la cultura y la música en Zaragoza.
En octubre de 2022, el auditorio cambió su nombre en honor a la Princesa Leonor, lo que añade un nuevo capítulo a su legado. Con una temporada llena de actuaciones de renombre, como la Filarmónica de Viena y otros destacados artistas internacionales, el Auditorio de Zaragoza se posiciona como un faro cultural en la región, prometiendo seguir deslumbrando a su audiencia por muchos años más.