El Ayuntamiento de Sevilla ha completado la recuperación de la Fuente de las Cuatro Estaciones en el Prado de San Sebastián, tras una inversión de aproximadamente 32.000 euros. La intervención busca preservar y devolver el patrimonio histórico de la ciudad.

En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha concluido las tareas de limpieza y conservación de la emblemática Fuente de las Cuatro Estaciones, ubicada en el Prado de San Sebastián.

Esta intervención ha permitido devolver el brillo y la integridad a una pieza del patrimonio monumental que permanecía en estado de deterioro desde hace más de una década.

La Fuente de las Cuatro Estaciones, construida en el siglo XVIII, es uno de los ejemplos más destacados del patrimonio público de Sevilla. Sin embargo, tras aproximadamente diez años sin recibir ninguna intervención, presentaba un avanzado deterioro que ponía en riesgo su integridad. El último trabajo de restauración data de 2014, y durante los años siguientes, los efectos del paso del tiempo, la contaminación y las condiciones climáticas agravaron su estado, con signos visibles de fisuras, desprendimientos y suciedad acumulada.

El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Juan de la Rosa, explicó que gracias al contrato de Conservación de Monumentos en la vía pública, se pudo llevar a cabo esta necesaria recuperación.

La restauración incluyó una limpieza profunda, realizada tanto manual como mediante métodos químicos, para eliminar polvo, residuos de aves, costras de contaminación y otros depósitos.

Asimismo, se procedió a sellar fisuras y grietas existentes, además de realizar un tratamiento específico en las áreas de bronce, donde se aplicaron productos como citrato y benzotriazol, con el fin de proteger y consolidar los elementos metálicos, finalizando con la aplicación de una resina acrílica que actúa como una capa protectora.

La inversión total para estos trabajos fue de aproximadamente 32.000 euros, destinándose a la conservación y restauración del monumento en el marco del contrato para la conservación de bienes monumentales. Gracias a estos recursos, Sevilla ha podido actuar también en otros importantes patrimonios, como la escultura de Miguel de Cervantes, el Crucero de San Lázaro, en la plaza de Santa Marta, así como en fuentes emblemáticas como la del monumento a Cristóbal Colón en los jardines de Murillo o la fuente de la Plaza de la Magdalena.

El alcalde Juan de la Rosa afirmó que “las tareas de limpieza y protección del patrimonio monumental en la vía pública continúan en marcha, tal y como prometimos.

La protección del patrimonio cultural es una de las prioridades de este equipo de gobierno y estos trabajos son un ejemplo de ello.” Además, añadió que se espera que, con estas acciones, se logre prolongar la vida útil de estos elementos históricos y mejorar la higiene y estética urbana.

Cabe recordar que la Fuente de las Cuatro Estaciones, además de su valor arquitectónico y artístico, tiene un valor simbólico para los sevillanos, representando las diferentes facetas del ciclo anual y reflejando la riqueza cultural de la ciudad, que ha preservado su patrimonio a lo largo de los siglos, enfrentando desafíos como la contaminación y el paso del tiempo.

La inversión en conservación del patrimonio ha sido una constante en Sevilla, que desde hace décadas se ha comprometido a mantener y restaurar sus monumentos más emblemáticos, reconociendo en ello una parte esencial de su identidad histórica y cultural.