El Ayuntamiento de Sevilla aumenta su inversión en la conservación de espacios verdes con un nuevo contrato que incluye el mantenimiento de fuentes ornamentales.

El Ayuntamiento de Sevilla ha tomado la iniciativa de mejorar la conservación de sus zonas verdes mediante la adjudicación de un nuevo contrato que se encargará del mantenimiento de las instalaciones técnicas en estos espacios, que son gestionados directamente por el municipio.

A través del Área de Limpieza, Arbolado y Espacio Público, la ciudad ha decidido invertir un total de 500,000 euros en este servicio, que tendrá una duración inicial de dos años.

Esto representa un aumento significativo respecto al anterior contrato, que contaba con un presupuesto de 400,000 euros.

La nueva adjudicación, otorgada a la empresa Turbepal, permitirá abordar de manera más eficaz las incidencias relacionadas con sistemas de riego, redes eléctricas, bombas, pozos, estanques y estaciones de tratamiento de agua en parques y jardines.

Esta mejora es crucial para garantizar la respuesta ágil y eficiente que requieren estos espacios, que son considerados patrimonio natural y cultural de la ciudad.

Una de las innovaciones más destacadas de este contrato es la inclusión, por primera vez, del mantenimiento hidráulico de 25 fuentes ornamentales.

Esta tarea había sido históricamente desatendida en los contratos municipales, y su incorporación demuestra un comprometido enfoque hacia la conservación del patrimonio que representan estos elementos decorativos en las zonas verdes.

La delegada de Arbolado, Parques y Jardines ha subrayado la importancia de esta acción al afirmar que “apostamos por una conservación más completa y respetuosa”.

El contrato también aborda espacios emblemáticos de la ciudad como el Parque de María Luisa, los Jardines de las Delicias, los Jardines de Murillo, y el Paseo de Catalina de Ribera, así como otras áreas bajo la gestión directa del Ayuntamiento.

Esta estrategia permitirá adaptar mejor las intervenciones a las necesidades reales de cada espacio durante el periodo de vigencia del contrato.

Otro punto relevante es la exigencia de una mayor dotación de medios técnicos por parte de las empresas licitadoras. Estas deben contar con vehículos especializados, tales como camiones succionadores de lodos y retroexcavadoras, además de un stock mínimo de piezas y materiales que asegure una rápida capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Se prevén también protocolos más estrictos en el control y seguimiento del servicio, junto con inspecciones periódicas y la entrega de informes técnicos mensuales.

Se establecerán tiempos máximos de respuesta para las incidencias, incluyendo una atención urgente disponible las 24 horas del día en caso de emergencias.

Rincón, el responsable del área, ha destacado que “con este nuevo contrato damos un paso importante para garantizar el buen estado de las instalaciones de riego y fuentes de nuestros parques y jardines, que son un pulmón verde y un patrimonio vivo de Sevilla”.

Esta actuación no solo busca mejorar la capacidad de respuesta de mantenimiento, sino también potenciar el cuidado de espacios que disfrutan miles de sevillanos a diario.

La inversión en la salud y bienestar de estos entornos naturales es esencial para una ciudad más sostenible y habitable.