La feria del libro en Sevilla abrió sus puertas hoy en los Jardines de Murillo, con una ceremonia de apertura a cargo de la escritora Inma Aguilera y una amplia variedad de actividades hasta el 2 de noviembre, consolidando a la ciudad como referente literario en España.

En la ciudad de Sevilla, la Feria del Libro FELISE 2025 fue oficialmente inaugurada esta tarde en los emblemáticos Jardines de Murillo, un espacio que durante once días se transformará en un centro neurálgico de la cultura y la lectura.

La apertura contó con un acto protocolario en el que participó la escritora Inma Aguilera, quien ofreció el pregón inaugural, un discurso emotivo que destacó el valor de los libros y la importancia de la ciudad como punto de encuentro literario.

Este evento cultural, que llega en su décimo sexta edición, es uno de los más importantes en el calendario cultural andaluz y nacional. La feria fue inaugurada en presencia de la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, y del director de la feria, Antonio Agredano.

Moreno recorrió las distintas casetas, saludando a libreros, autores y representantes de editoriales e instituciones participantes, mostrando el apoyo del ayuntamiento a esta cita que combina tradición, cultura y promoción de la lectura.

La escritora malagueña Inma Aguilera, quien ha cultivado una sólida carrera literaria y mantiene fuertes vínculos con Sevilla, dedicó su pregón a resaltar el papel transformador de los libros en la sociedad y a rendir homenaje a la ciudad como epicentro cultural.

La intervención de Aguilera marcó el inicio de una programación que incluye presentaciones de libros, debates, recitales, talleres y actividades para todos los públicos, que se extenderán hasta el próximo domingo 2 de noviembre.

Durante la visita, la responsable de Cultura del ayuntamiento subrayó la importancia de la feria para la ciudad, destacando que "el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla refleja la prioridad que damos a la cultura y la lectura como herramientas de cohesión social y de proyección internacional." Además, Moreno añadió que "la Feria del Libro es una celebración que une distintas generaciones, reafirmando el talento literario y editorial de Sevilla y afianzando su prestigio en el ámbito cultural del país."

La edición de este año refuerza el compromiso de la ciudad con el sector del libro y la promoción cultural, consolidando a Sevilla como uno de los principales referentes culturales de España.

La programación incluye cerca de 100 actividades, con autores de renombre tanto nacionales como internacionales, y presencia de editoriales de diversa índole.

La feria, cuya entrada es gratuita, ofrece una oportunidad única para que los amantes de la lectura puedan acercarse a nuevas obras, participar en talleres y disfrutar de un amplio abanico de expresiones culturales.

En sus anteriores ediciones, FELISE ha conseguido atraer a miles de visitantes de diferentes partes de Andalucía y del resto del país, demostrando el interés creciente por la cultura y la literatura en Sevilla.

Esta feria no solo fomenta la lectura, sino que también impulsa la economía local, generando oportunidades para libreros, autores y editores, además de dinamizar el sector turístico en la ciudad.

Con una tradición que se remonta a más de medio siglo, las ferias del libro en España han sido siempre un reflejo del dinamismo cultural del país, adaptándose a los cambios y nuevas tendencias.

La FELISE 2025 continúa esta senda, apostando por un programa diverso y inclusivo, con actividades para todos los gustos y edades, en línea con la apuesta de la ciudad por una cultura viva y accesible para todos.