El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado un moderno centro cívico en el barrio de Sevilla Este, con una superficie de casi 3000 metros cuadrados y una inversión que supera los 4 millones de euros, destinado a fomentar la participación ciudadana, la cultura y la inclusión social.
El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado oficialmente un nuevo centro cívico en el barrio de Sevilla Este, como parte de su estrategia de modernización y acercamiento de los servicios municipales a los vecinos.
La reciente apertura se realizó durante una jornada de puertas abiertas en la que participaron numerosos residentes y representantes de instituciones locales, que pudieron conocer en detalle las instalaciones y servicios que ofrecerá esta nueva infraestructura.
Este centro cívico ha supuesto una inversión total cercana a 4,2 millones de euros, equivalente a aproximadamente 4,2 millones de euros, destinados a crear un espacio moderno, funcional y accesible para todos los habitantes del distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
La edificación cuenta con casi 3000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, lo que representa un aumento significativo respecto a la superficie del anterior centro, que tenía solo un poco más de 1000 metros cuadrados.
El nuevo equipamiento municipal triplica las dimensiones del antiguo Centro Blas Infante, permitiendo ampliar y diversificar la oferta de actividades sociales, culturales y educativas.
Se ha diseñado como un espacio abierto y versátil, que fomente la participación activa de colectivos diversos, incluyendo jóvenes, mayores, personas migrantes y población en situación vulnerable.
Durante la visita, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, resaltó que esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con la dinamización y cohesión del barrio.
En sus palabras, “Este centro es un paso adelante en la estrategia municipal para acercar los recursos públicos a los barrios y ofrecer instalaciones modernas, accesibles y pensadas para la convivencia, la formación y el ocio de toda la ciudadanía”.
El edificio ha sido concebido con un diseño luminoso y funcional, optimizando los espacios interiores. En la planta baja se encuentran el vestíbulo principal, un amplio espacio expositivo y un salón de actos con capacidad para aproximadamente 220 personas, ideal para conferencias, conciertos y representaciones culturales.
Además, dispone de oficinas administrativas, salas de dirección y diferentes espacios multiusos para actividades diversas.
En las plantas superiores, se han habilitado aulas de informática, espacios para clases de baile y gimnasia, y zonas de estudio, además de áreas polivalentes que permiten la realización de talleres y cursos.
La última planta incluye una terraza con zonas verdes y un pequeño huerto urbano, destinado a promover actividades comunitarias, educativas y de sostenibilidad.
Con una superficie útil de cerca de 3000 metros cuadrados, el centro combina un diseño moderno con criterios de eficiencia energética y accesibilidad.
El alcalde destacó que “Este nuevo espacio fortalecerá la vida social y cultural de Sevilla Este, permitiendo albergar más actividades, talleres y proyectos que favorezcan la integración y participación de toda la comunidad”.
El centro cívico busca convertirse en el corazón social del distrito, facilitando espacios para la creatividad, el deporte, la formación y la integración social.
Además, actúa como una plataforma que promueve la acción sociocultural y acerca la administración municipal a los vecinos, en línea con políticas públicas dirigidas a reducir desigualdades y potenciar el desarrollo comunitario.
Cabe destacar que la inversión total invertida en la infraestructura equivale a aproximadamente 4,2 millones de euros, una suma importante para el área municipal, considerando que en el pasado, proyectos similares en la ciudad han tenido costes similares, ajustados a la inflación y a las actualizaciones de los materiales y servicios.
La jornada de apertura contó con la presencia de diferentes instituciones municipales, como el Instituto Municipal de Deportes, la Policía Local y Mercasevilla, además de los trabajadores del Negociado de Centros Cívicos, que mostraron a los vecinos las múltiples instalaciones y servicios que se ponen a disposición pública.
La puesta en marcha de este centro cívico representa un paso más en la estrategia de la ciudad para revitalizar sus barrios y ofrecer espacios públicos que fomenten la participación activa y la cohesión social.