Las autoridades municipales de Sevilla llevan a cabo charlas y simulacros en centros educativos para concienciar sobre el uso seguro de los patinetes eléctricos y prevenir accidentes.
En la ciudad de Sevilla, las fuerzas policiales locales, los bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento han unido esfuerzos para impartir charlas formativas destinadas a estudiantes de secundaria, con el objetivo de concienciar sobre la seguridad y prevención en el uso de patinetes eléctricos.
Esta iniciativa responde a la creciente popularidad de estos vehículos en las calles, especialmente entre los jóvenes, y busca reducir la incidencia de accidentes.
Las actividades incluyeron una sesión teórica y un simulacro práctico llevado a cabo en el Instituto de Educación Secundaria Salvador Távora. Durante la charla, se abordaron temas fundamentales como las normas de circulación, el manejo responsable de vehículos eléctricos y las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes.
Además, los estudiantes aprendieron las acciones inmediatas a tomar en caso de incidentes, así como las peligrosas consecuencias de conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.
Para ejemplificar dichas situaciones, se utilizó un escenario de simulación con dos vehículos de emergencia, entre ellos un camión de bomberos, un vehículo de Protección Civil y un coche patrulla.
La práctica recreó una situación realista en la que dos personas circulaban en patinetes eléctricos. En el ejercicio, uno de los conductores, bajo los efectos de marihuana, se cruzó con un conductor de coche que circulaba en estado de ebriedad. La simulación mostró cómo la omisión de señalizaciones y el despiste de los conductores provocan un accidente con lesiones graves: el conductor del patinete sufrió lesiones importantes, por las cuales experimentó una parada cardiorrespiratoria en la escena, mientras que su acompañante quedó con lesiones leves.
Este tipo de simulacros no solo permiten a los alumnos entender mejor las posibles consecuencias de accidentes de tráfico relacionados con vehículos eléctricos, sino que también fomentan una mayor conciencia del cumplimiento de las normas y la importancia de la responsabilidad al manejar.
Además, estas actividades se complementan con charlas informativas sobre el impacto legal y social de sufrir o causar un accidente, así como los riesgos asociados a la conducción bajo efectos de sustancias.
Históricamente, el aumento en la utilización de patinetes eléctricos en España y otras ciudades europeas ha provocado un incremento en los incidentes relacionados con su uso.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2022, las denuncias por accidentes con patinetes en España aumentaron en un 25%, lo que subraya la necesidad de programas educativos efectivos.
El Ayuntamiento de Sevilla busca, mediante estas acciones, reducir los accidentes y promover un uso responsable de los vehículos eléctricos, alineándose con las políticas de movilidad sostenible y seguridad vial que están en auge en muchas ciudades europeas.
La educación temprana y la sensibilización son clave para lograr una convivencia segura en las calles, especialmente en áreas donde proliferan estos medios de transporte alternativos.
La experiencia del simulacro en el IES Salvador Távora ha sido valorada positivamente por docentes y estudiantes, quienes reconocen la utilidad de estos aprendizajes prácticos para comprender los riesgos y actuar con responsabilidad en el día a día.