El Ayuntamiento de Sevilla prioriza la rehabilitación y conservación de los inmuebles emblemáticos de la Exposición Iberoamericana de 1929 mediante una significativa reducción en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, con motivo del centenario del evento.

El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado recientemente una reunión para hacer seguimiento a los preparativos del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, un evento que marcó un hito en la historia de la ciudad y que dejó un importante legado arquitectónico, cultural y urbano.

La reunión estuvo encabezada por el delegado de Hacienda, Juan Bueno, y por el comisario del Centenario, Julio Cuesta, junto a representantes de diferentes áreas municipales y organizaciones implicadas en la organización del acto conmemorativo, que se extenderá a lo largo de todo 2029.

Durante el encuentro, se analizaron diversos aspectos técnicos, institucionales y fiscales relacionados con el programa conmemorativo, cuyo objetivo principal es resaltar el valor del patrimonio patrimonio legado por aquella exposición internacional y promover acciones que aporten al desarrollo y reconocimiento de Sevilla en el ámbito internacional.

Uno de los puntos más relevantes abordados fue la propuesta para modificar las ordenanzas fiscales que regulan el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

La modificación contempla una bonificación especial del 95 % en este impuesto para aquellas obras realizadas en los pabellones y edificios históricos que formaron parte de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Actualmente, la bonificación era del 80 %, pero la propuesta busca incrementar este porcentaje al máximo legal permitido, con la finalidad de facilitar y estimular la rehabilitación y conservación de estos inmuebles.

Muchos de estos edificios representan símbolos arquitectónicos de Sevilla y son considerados patrimonio cultural de gran valor, cuya conservación es esencial para mantener viva la historia de la ciudad.

Con la implementación de esta medida fiscal, se pretende incentivar a particulares y entidades públicas para que impulsen proyectos de restauración y puesta en valor de estos espacios históricos.

El delegado de Hacienda, Juan Bueno, declaró que “estas propuestas fiscales tienen como objetivo facilitar y agilizar las actuaciones necesarias para conmemorar el centenario, promoviendo la conservación de nuestro patrimonio y adaptándolo a las necesidades actuales.

Es una forma de honrar el pasado y potenciar el presente y futuro de Sevilla”.

Por su parte, Julio Cuesta resaltó la importancia de estas medidas para movilizar la participación tanto del sector público como del privado en proyectos que refuercen el orgullo de los sevillanos por su historia y que proyecten la ciudad hacia el ámbito internacional.

Además, indicó que la iniciativa busca fortalecer la economía local a través de la rehabilitación patrimonial, creando oportunidades de empleo y dinamizando el sector de la construcción y la recuperación edilicia.

Esta propuesta se suma a un conjunto de acciones que el Ayuntamiento planea implementar en los próximos años, con el fin de convertir la conmemoración del centenario en una ocasión para revalorizar y revitalizar el patrimonio de Sevilla, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

La colaboración entre ámbitos públicos y privados será esencial para alcanzar estos objetivos, promoviendo un modelo de gestión patrimonial que combina conservación, innovación y sostenibilidad.

En definitiva, la iniciativa busca no solo celebrar un evento histórico, sino también convertirlo en una oportunidad para fortalecer la identidad de Sevilla y proyectar su historia en el escenario internacional, aprovechando las apelaciones turísticas, culturales y económicas que ello conlleva.

La puesta en marcha de estas bonificaciones fiscales representa un paso importante hacia la recuperación y conservación del legado que dejó aquella Exposición Internacional de 1929, fomentando además un compromiso duradero con la protección de su patrimonio arquitectónico y urbano.