El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha formalizado la venta de un espacio en la calle Campo de los Mártires a la Hermandad de San Benito, lo que permitirá a la corporación desarrollar mejor sus actividades sociales y cultureles en el barrio de La Calzada.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento, mediante la empresa pública Emvisesa, ha concretado la venta de un local situado en el barrio de La Calzada a la Hermandad de San Benito.
Este acto de transferencia de propiedad, llevado a cabo en la sede de Emvisesa con la presencia del notario Antonio Luis Ruiz Reyes, contó con la participación de distintas autoridades municipales y representantes de la hermandad.
Entre los asistentes estaban Juan de la Rosa, presidente de Emvisesa; Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores; y Manuel Morillo García, director gerente de la empresa pública.
Por parte de la Hermandad de San Benito, acudieron su hermano mayor, José Eduardo González Quirós, junto a Faustino Baeza Hurtado, Juan Manuel Martín Rubio y Javier Giráldez de la Cuadra.
El inmueble, ubicado en la calle Campo de los Mártires, tiene una superficie construida de aproximadamente 156,49 metros cuadrados. La adquisición de este espacio representa un avance importante para la hermandad, ya que brinda la oportunidad de contar con un lugar propio para llevar a cabo múltiples actividades sociales, culturales y religiosas en su entorno habitual.
La hermandad, una de las instituciones más arraigadas en la zona, cuenta con una membresía que supera los 6,200 hermanos, quienes llevan décadas luchando por consolidar un espacio que sirva para potenciar su labor comunitaria.
El portavoz de Emvisesa, Juan de la Rosa, resaltó que «esta operación reafirma el compromiso de la institución con el patrimonio municipal y su colaboración activa con entidades sociales y culturales que aportan valor a Sevilla.
La venta de estos locales permite dinamizar el uso de los recursos inmobiliarios municipales, promoviendo su aprovechamiento social y cultural». Además, enfatizó que con esta cesión, la Hermandad de San Benito podrá consolidar su presencia en el barrio, favoreciendo el desarrollo de actividades que fomentan la convivencia y el apoyo mutuo.
La adquisición de este local también tiene un trasfondo histórico, dado que muchas hermandades de Sevilla tienen raíces centenarias y forman parte fundamental de la identidad local.
La hermandad en cuestión, fundada en el siglo XVI, ha sido un referente en el barrio, no solo por sus procesiones y eventos religiosos, sino también por su labor social, que incluye programas de asistencia a las familias más necesitadas y actividades culturales para niños y adultos.
Cabe recordar que en los últimos años, la ciudad de Sevilla ha impulsado una política de colaboración estrecha entre las instituciones municipales y las entidades sociales, fortaleciendo su red de apoyo y promoviendo iniciativas para mejorar la calidad de vida en los barrios.
La venta de este local contribuye a esa estrategia, permitiendo que la hermandad gestione de manera autónoma y más efectiva su espacio de reunión y actividades.
Este tipo de operaciones inmobiliarias, además de promover el patrimonio y la cultura local, representan una oportunidad para reactivar los barrios, generando empleo y fomentando la participación ciudadana.
La hermandad de San Benito, con su larga historia y su función como eje social en La Calzada, se convierte en un ejemplo del impacto positivo que tienen estas acciones en la comunidad.