La Casa del Voluntariado de València inicia una iniciativa para incentivar a la juventud a involucrarse en acciones solidarias, promoviendo el compromiso social y el desarrollo personal a través del voluntariado.

Imagen relacionada de valencia lanza una campana para motivar a los jovenes a participar en voluntariado y fortalecer la comunidad

La ciudad de València continúa fortaleciendo su compromiso con la participación social y el desarrollo comunitario mediante una nueva campaña de sensibilización dirigida a los jóvenes.

La iniciativa, lanzada por la Casa del Voluntariado, un proyecto conjunto del Ayuntamiento de València y la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana (PVCV), busca promover la implicación de la juventud en actividades de voluntariado, resaltando su importancia como motor de transformación social y crecimiento personal.

La campaña, que estará activa desde el 12 hasta el 26 de mayo de 2025, pretende visibilizar el voluntariado como una vía efectiva para que los jóvenes aporten a la comunidad, desarrollen habilidades y participen activamente en la construcción de una sociedad más cohesionada y solidaria.

El diseño visual del material, que combina un estilo fresco, directo y dinámico, ha sido elaborado específicamente para captar la atención del público juvenil, adaptándose a sus intereses y valores.

Este esfuerzo de sensibilización llega en un momento en que la juventud valenciana ha demostrado un espíritu solidario ejemplar, especialmente tras la emergencia provocada por la Dana de octubre de 2024.

Durante esa crisis, muchas personas jóvenes se ofrecieron como voluntarias para colaborar en tareas de ayuda y apoyo en las zonas más afectadas, evidenciando su compromiso con la comunidad y su capacidad para movilizarse en situaciones de emergencia.

El material de la campaña se difundirá en mupis urbanos y en autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), gracias a la colaboración con esta entidad.

Esta estrategia garantiza que el mensaje llegue a puntos estratégicos en el entorno cotidiano de los jóvenes, facilitando su participación y fomentando una cultura de voluntariado accesible y cercana.

La Casa del Voluntariado, que en 2024 celebró su primer aniversario, se ha consolidado como un referente en la promoción del voluntariado en València.

Desde este espacio se realizan acciones de acompañamiento a entidades sociales, programas de formación, asesoramiento y campañas comunitarias que buscan fortalecer el tejido social de la ciudad.

Además, esta iniciativa ha servido para canalizar la energía solidaria de los jóvenes, ofreciéndoles cauces estables para colaborar de manera activa en la vida comunitaria.

La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia del voluntariado en el crecimiento personal y la transformación social. “El voluntariado no solo beneficia a quienes reciben la ayuda, sino que también enriquece a quienes participan en él. Queremos que la juventud vea en el voluntariado una oportunidad para implicarse, aprender y contribuir a construir una ciudad más justa, cohesionada y solidaria”, afirmó.

Esta campaña forma parte de las acciones contempladas en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, que respalda la labor de la Casa del Voluntariado.

Con estas iniciativas, se busca promover una cultura de participación activa en la ciudad y fortalecer las políticas públicas dirigidas a potenciar un tejido social resiliente y comprometido.

La inversión en este tipo de campañas refleja el compromiso de València con el impulso de valores como la solidaridad, la empatía y la responsabilidad social, elementos fundamentales para afrontar los retos de una sociedad en constante cambio.