La ciudad de València será escenario el próximo 3 de junio de un encuentro global que abordará nuevas estrategias y herramientas tecnológicas para combatir la violencia de género y doméstica, incluyendo la presentación de un chatbot pionero basado en inteligencia artificial.

Imagen relacionada de valencia acoge simposio internacional lucha violencia genero tecnologia

El próximo 3 de junio, la ciudad de València se convertirá en el epicentro de un evento de importancia global en la lucha contra la violencia de género y doméstica: el Simposio Internacional sobre Nuevos Enfoques para Combatir esta problemática.

Este encuentro, organizado por la Policía Local de València y enmarcado en el proyecto europeo IMPROVE, cuenta con el respaldo de la Comisión Europea a través del programa Horizonte Europa, y reunirá a expertos y expertas de 17 países, incluyendo representantes de instituciones clave como la Comisión Europea y GREVIO, el grupo de expertos del Consejo de Europa encargado de supervisar la implementación del Convenio de Estambul.

Este simposio representa un punto de inflexión en la estrategia internacional para abordar la violencia de género, ya que abordará temas desde una perspectiva multidisciplinar, incluyendo los nuevos marcos normativos, como la reciente directiva europea, y las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes.

Entre las innovaciones presentadas, destaca la introducción del chatbot AinoAid™, una herramienta pionera, multilingüe y adaptativa, desarrollada con inteligencia artificial.

AinoAid™ está diseñada para brindar asistencia inmediata, evaluar riesgos y ofrecer orientación a las víctimas, potenciando la detección temprana y facilitando el acceso a recursos y apoyo, sin sustituir la atención humana, sino complementándola.

La tecnología en la lucha contra la violencia de género también plantea retos significativos, especialmente en temas de privacidad y seguridad, aspectos que serán objeto de debate en el simposio.

Se presentará el estudio “Inteligencia Artificial: Riesgos y posibilidades para las mujeres. Análisis jurídico de la norma europea”, elaborado por el Lobby Europeo de Mujeres, que propone medidas para garantizar que las aplicaciones de IA se utilicen desde una perspectiva de género, protegiendo los derechos de las mujeres.

Desde el punto de vista policial, el evento reafirmará el compromiso de la Policía Local de València con la prevención y protección de las víctimas.

El comisario principal y jefe de la Policía, Ángel Albendín, afirmó que “no se trata solo de intervenir cuando la violencia ya ha ocurrido, sino de anticiparnos, capacitar a nuestros policías y dotarles de herramientas humanas y tecnológicas innovadoras”.

En este contexto, se resaltará la labor del Grupo de Atención al Maltrato (GAMA), unidad que opera desde 2003, conocida por su cercanía a las víctimas y su coordinación con los servicios psicosociales de la ciudad.

Además, la jornada marcará la culminación en València de la exposición internacional “The Clothesline Project”, una muestra de arte testimonial que ha recorrido varios países europeos.

Nacida en 1990 en Massachusetts, esta iniciativa exhibe camisetas decoradas con testimonios de mujeres supervivientes de violencia, como una forma de visibilización y empoderamiento.

En la edición valenciana, la exposición se ha enriquecido con nuevas piezas creadas en un taller participativo local bajo el lema “Cada camiseta, una historia”.

Este simposio no solo será un espacio de debate y presentación de innovaciones, sino también el punto de partida para fortalecer las redes de colaboración de la Policía Local de València, compartir buenas prácticas y seguir impulsando la innovación en la lucha contra la violencia de género.

La ciudad reafirma así su compromiso con la protección y el empoderamiento de las mujeres, adoptando nuevas tecnologías y enfoques que puedan marcar una diferencia real en la vida de las víctimas.