El Ayuntamiento de València trasladará una plataforma móvil de residuos a la plaza de Sant Nicolau, en el barrio de la Seu, retirando los tradicionales contenedores para potenciar el valor histórico y cultural del área. La iniciativa busca mejorar la imagen del centro histórico y adaptarse a las características urbanas del entorno.

Imagen relacionada de valencia elimina contenedores en zona patrimonial y apuesta por soluciones moviles para mejorar la estetica urbana

Esta decisión responde a la necesidad de preservar y realzar uno de los espacios de mayor valor patrimonial de la ciudad, debido a la presencia de la histórica Iglesia de San Nicolás, declarada Bien de Interés Cultural.

Supuestamente, esta medida forma parte de un plan para mejorar la estética urbana del centro histórico, que en los últimos años ha sufrido el impacto visual de los contenedores tradicionales.

La plaza de Sant Nicolau, que posee un valor histórico y arquitectónico notable, se verá beneficiada por esta iniciativa, que busca también reducir la congestión visual en la zona.

El sistema de plataformas móviles de residuos en València, que reemplazan a los tradicionales contenedores, fue implementado parcialmente en barrios como El Carme y La Seu, cubriendo aproximadamente 150.000 metros cuadrados. Estas plataformas, en total 15, se colocan cada día en horario nocturno, de 19:00 a 23:00 horas, y se retiran posteriormente, facilitando una mejor integración en el entorno urbano.

Supuestamente, las plataformas móviles están diseñadas para atender a unas 4.000 personas en zonas de calles estrechas y de difícil acceso para los camiones de recogida convencionales. La iniciativa busca también contribuir a la limpieza y mantenimiento del centro histórico, permitiendo que estas áreas mantengan una apariencia más cuidada y atractiva para residentes y visitantes.

En el caso de la plaza de Sant Nicolau, la plataforma móvil reemplazará a los contenedores que actualmente estaban en esa ubicación, debido a que en la calle de la Mare Vella, donde se encontraba, se están realizando obras de mejora urbana.

Se fomente una percepción más positiva del #patrimonio cultural de la zona

La intención del Ayuntamiento es que, al eliminar los contenedores, se fomente una percepción más positiva del patrimonio cultural de la zona.

Históricamente, la gestión de residuos en el centro de València ha sido un desafío debido a las características urbanas y la densidad de edificios históricos que dificultan la entrada de vehículos de gran tamaño.

La implementación de soluciones móviles ha sido una respuesta innovadora para mantener la limpieza sin afectar la estética de áreas de gran valor patrimonial.

Supuestamente, esta medida forma parte de una estrategia más amplia de la ciudad para modernizar y mejorar la calidad de vida en zonas históricas, que también contempla otras acciones de rehabilitación y embellecimiento.