Las visitas gratuitas a monumentos de València en el Día Internacional de los Monumentos y Sitios ofrecen una oportunidad única para explorar la riqueza cultural de la ciudad.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el Ayuntamiento de València ha decidido abrir las puertas de algunos de sus monumentos más emblemáticos sin costo alguno.
Este año, la efeméride se celebra el próximo viernes, 18 de abril, coincidiendo con la festividad de Viernes Santo. Bajo el lema “Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos”, la jornada busca concienciar sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural ante diversas adversidades.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acceder de forma gratuita a monumentos que, normalmente, requieren un pago de entrada. Entre los lugares que podrán ser visitados figuran la famosa Lonja de Mercaderes, las imponentes Torres de Serranos y de Quart, así como el Centro Arqueológico de l’Almoina y la Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir.
Además, se llevarán a cabo visitas guiadas en la Lonja, que incluirán el acceso al torreón, lo que representa una manera perfecta de sumergirse en la historia de la ciudad.
Las reservas para las visitas se abrirán a partir de las 10:00 horas del martes 15 de abril, y cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.
Para ello, los interesados deben contactar al número telefónico 680 484 887. Esta iniciativa no solo permite a los valencianos, sino también a los turistas que se encuentren en la ciudad, disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.
La Lonja de la Seda, que fue construida entre 1482 y 1533, es uno de los monumentos más importantes de València. En 1931 fue declarada Monumento Histórico-Artístico y en 1996 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por otro lado, el Almudín, un antiguo almacén de trigo de origen medieval, también cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural, al igual que las Reales Atarazanas, construidas en el siglo XIV.
Las Torres de Serranos, construidas entre 1392 y 1398, y las Torres de Quart, levantadas entre 1441 y 1460, son testigos de la rica historia de València.
Ambas fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico en 1931 y son consideradas Bienes de Interés Cultural. Esta diversidad de monumentos refleja la riqueza histórica y cultural que la ciudad tiene para ofrecer a sus visitantes.
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios es una fecha de gran relevancia, ya que se celebra cada 18 de abril bajo la promoción del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y cuenta con el respaldo de la UNESCO.
Cada año, se selecciona un tema que invita a la reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrentan los patrimonios culturales en el mundo actual.
En 2025, la temática se centrará en la resiliencia del patrimonio frente a desastres naturales y conflictos, lo que subraya la importancia de desarrollar estrategias para preservar estos tesoros históricos en tiempos difíciles.
Así que no pierdas la oportunidad de explorar y aprender sobre el patrimonio cultural de València sin gastar un euro. Esta es una ocasión perfecta para disfrutar de la historia, la arquitectura y la riqueza cultural que la ciudad tiene para ofrecer.
No te pierdas el siguiente vídeo de curso memoria y patrimonio