La ciudad de Valencia anuncia la creación de tres nuevos centros de servicios sociales en diversas localidades, así como un nuevo espacio en el barrio del Pilar, con un presupuesto de 50 millones de euros para el periodo 2024-2026.

Imagen relacionada de valencia tres nuevos centros servicios sociales

El plan incluye la creación de tres nuevos Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) en las localidades de Benicalap, Russafa y Torrefiel, además de un nuevo equipamiento en el barrio del Pilar, que estará orientado especialmente a personas mayores y dependientes.

Este ambicioso proyecto cuenta con un presupuesto anual de 50 millones de euros, y ha sido diseñado a partir del diagnóstico de las necesidades de la ciudadanía, así como de una encuesta que calificó los servicios del Ayuntamiento con una puntuación notable de 86 sobre 100.

"Este plan es fundamental para garantizar y consolidar los derechos de las personas, así como para mejorar su calidad de vida", aseguró Torrado durante la presentación.

El diagnóstico realizado por la Concejalía de Servicios Sociales indicó que un 25,3% de la población de #Valencia enfrenta algún tipo de vulnerabilidad, ya sea económica, dotacional o socio-demográfica.

En este sentido, el plan propone un conjunto de 12 objetivos y 85 acciones, que abarcan áreas como la atención preventiva, la creación de nuevos espacios de inclusión y la innovación en la gestión de servicios sociales.

Entre las acciones destacadas, el plan prevé el establecimiento de un Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales, así como la consolidación de la Casa del Voluntariado.

También se potenciará el programa ‘Barris Inclusius’ en zonas de alta vulnerabilidad.

Se proyecta la creación de un Observatorio de Servicios Sociales en 2024 para identificar necesidades emergentes y se implementarán protocolos específicos para combatir delitos de odio hacia las personas sin hogar

Además, se proyecta la creación de un Observatorio de Servicios Sociales en 2024 para identificar necesidades emergentes y se implementarán protocolos específicos para combatir delitos de odio hacia las personas sin hogar.

Torrado enfatizó que el nuevo centro en el barrio del Pilar se convertirá en un espacio clave para el acompañamiento y la atención a las personas dependientes y sus familias, y funcionará como un punto de información y gestión para toda la ciudadanía.

Este esfuerzo del Ayuntamiento de Valencia forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la atención social en la ciudad. En años anteriores, el sistema de #servicios sociales ha mostrado signos de mejora, consolidándose como un modelo de referencia en el apoyo a los colectivos más vulnerables.

El Plan Estratégico de Servicios Sociales también busca impulsar nuevas ordenanzas que agilicen los procesos de prestación de servicios y apoyar a las iniciativas del Tercer Sector mediante convocatorias de ayudas anuales para proyectos de acción social.

A medida que Valencia continúa adaptándose a las necesidades cambiantes de su población, la implementación de este plan representará un paso significativo hacia la creación de un sistema de servicios sociales más eficaz y accesible para todos.