Las Jornadas Jaleo, celebradas en València, reúnen a expertos nacionales e internacionales para promover la lectura entre niños y jóvenes, consolidando a la ciudad como centro de innovación cultural y educativa.

Imagen relacionada de valencia se convierte en referente en mediacion lectora con jornadas internacionales de gran impacto

Este evento, que se lleva a cabo en el Teatro El Musical (TEM), ha reunido hasta el viernes 11 de julio a destacados expertos nacionales e internacionales en #literatura infantil y juvenil, consolidando a la ciudad como un referente en promoción cultural y educativa.

Las Jornadas Jaleo, en su undécima edición, representan una oportunidad única para profesionales, familias y personas interesadas en fomentar el amor por la lectura en las nuevas generaciones.

Presuntamente, la iniciativa ha sido impulsada por un esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de València y organizaciones como El Sitio de las Palabras, con el objetivo de promover modelos innovadores y dinámicas efectivas para acercar la literatura a niños y jóvenes.

Durante los días del evento, se han desarrollado diversas actividades que abarcan desde talleres de ilustración y lectura en voz alta hasta charlas sobre cómo crear comunidades lectoras en diferentes contextos, incluyendo bibliotecas, centros escolares y hogares.

Algunos de los ponentes más destacados incluyen a Gabriel Janer Manilla, reconocido catedrático de Antropología de la Educación en la Universitat de les Illes Balears y doble Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

Su participación ha aportado una visión profunda sobre la influencia de la literatura en la formación crítica y creativa de los jóvenes.

Por otra parte, la ilustradora argentina Mariana Ruiz Johnson y la poeta y profesora Elsa López han compartido sus experiencias y conocimientos, enriqueciendo aún más el programa del evento.

Además, presuntamente, la jornada ha contado con un testimonio especial de Pilar Sánchez Chuliá, bibliotecaria de Aldaia, quien ha explicado cómo ha sido el proceso de recuperación de su biblioteca tras una Dana que supuestamente dañó gran parte del patrimonio bibliográfico de su centro.

Uno de los momentos más esperados ha sido la tradicional JAM de poesía infantil, donde los más pequeños han tenido la oportunidad de mostrar su talento recitando poemas propios o de autores favoritos.

La tarde del jueves se ha dedicado también a actividades familiares, incluyendo la grabación del magazín radiofónico Menudo Castillo y un espectáculo teatral titulado ¿Cuándo viene Samuel?, de la compañía Ultramarinos de Lucas, galardonada con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia.

Supuestamente, la programación del evento también ha incluido conferencias sobre la importancia de las bibliotecas como espacios de creación y comunidad.

Ha abordado el tema de cómo las salas de lectura pueden convertirse en centros neurálgicos para promover la lectura en diferentes culturas

La coordinadora de la Red de bibliotecas Lima Lee, Selene Tinco, ha abordado el tema de cómo las salas de lectura pueden convertirse en centros neurálgicos para promover la lectura en diferentes culturas.

El cierre de las #Jornadas Jaleo ha estado a cargo de figuras de renombre internacional. Mempo Giardinelli, escritor argentino, ha ofrecido la conferencia titulada Leer abre los ojos, en la que ha destacado la importancia de la lectura para ampliar horizontes y fomentar el pensamiento crítico.

Además, la actriz y directora de teatro Belén de Santiago ha presentado la experiencia de Mundo Quinta en siete ediciones, mostrando cómo el teatro puede ser una herramienta poderosa para conectar con la juventud.

Este evento, que ha supuesto una inversión significativa en infraestructura cultural y recursos humanos, ha supuesto un impulso para la economía local.

Presuntamente, la organización ha invertido cerca de 150.000 euros, lo que refleja la apuesta de València por consolidarse como un centro de innovación cultural y educativa en la península ibérica.

En definitiva, las Jornadas Jaleo han consolidado a València como un referente en #mediación lectora y #cultura infantil, atrayendo a profesionales y familias de diferentes partes del mundo.