La ciudad de València impulsa mejoras en la protección civil con un moderno edificio para bomberos y una inversión millonaria en nuevos vehículos especializados, garantizando una respuesta eficaz ante emergencias.

Imagen relacionada de valencia refuerza su parque de bomberos con nueva sede y vehiculos de ultima generacion

La alcaldesa María José Catalá visitó recientemente las obras del nuevo edificio administrativo y de dirección ubicado en la avenida de la Plata, una #infraestructura que representa una inversión de aproximadamente 14,5 millones de euros (equivalente a unos 15,5 millones de dólares o 13 millones de euros en la actualidad).

Este proyecto, que se espera concluir a principios de 2027, es considerado un hito en la historia del cuerpo de bomberos de la ciudad, ya que ofrecerá un espacio moderno, funcional y emblemático para los profesionales que trabajan en la protección de la ciudadanía.

El diseño del edificio contempla seis alturas, un sótano y una planta baja, con una superficie construida de casi 7.000 metros cuadrados. Entre sus instalaciones, contará con oficinas administrativas, áreas de formación, salas de reuniones y unidades de intervención y prevención de emergencias.

Además, dispondrá de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 59 coches, 26 motos y 17 bicicletas, y un aparcamiento exterior con espacio para otros 42 vehículos ligeros, 8 motocicletas y 10 bicicletas.

La construcción de esta sede emblemática responde a una histórica demanda del cuerpo de bomberos, que desde 2007 anhelaba un espacio propio y adaptado a las necesidades actuales.

Este proyecto se enmarca en la visión del Ayuntamiento de València de hacer de su red de protección civil un ejemplo de modernidad y eficiencia. La inversión total, que también incluye la adquisición de nuevos vehículos y equipamiento, refleja el compromiso de la administración local con la #seguridad ciudadana.

En este sentido, supuestamente, la alcaldesa anunció que en lo que va de mandato se han comprado aproximadamente 20 nuevos vehículos para el cuerpo de bomberos, y que en los próximos meses se incorporarán otros nueve, con un coste total de alrededor de 6 millones de euros (unos 6,4 millones de dólares o 5,4 millones de euros), incluyendo furgones de rescate, autobombas urbanas y forestales, y vehículos con plataformas de 55 metros de altura.

Accidentes y #emergencias diversas

La modernización del parque móvil es fundamental para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante incendios forestales, accidentes y emergencias diversas.

Supuestamente, en este sentido, los nuevos vehículos incluyen tres furgones de salvamento, un vehículo de reserva de aire y dos de transporte logístico, además de autobombas urbanas y forestales, y un camión con escalera de 55 metros.

La inversión en estos recursos refleja el compromiso de la ciudad de mantener un cuerpo de bomberos preparado para afrontar cualquier eventualidad.

Durante la visita, la alcaldesa también tuvo la oportunidad de reunirse con parte del equipo que participó en la extinción de los grandes incendios forestales que azotaron España este verano, especialmente en la provincia de León.

Desde València, partieron dos contingentes de 11 bomberos cada uno, que estuvieron en primera línea de la emergencia en agosto, en un esfuerzo que supuestamente contó con la coordinación y apoyo de las autoridades nacionales y regionales.

Por otro lado, el Ayuntamiento anunció la próxima renovación del campo de prácticas de incendios en interiores, situado en las instalaciones de Mercavalència.

Actualmente, los bomberos disponen de cuatro contenedores para entrenamiento, y próximamente se adquirirán otros cuatro, con una inversión total de aproximadamente 250.000 euros (unos 268.000 dólares o 226.000 euros). Esta mejora permitirá a los profesionales contar con instalaciones más realistas y seguras para simular situaciones de incendio en espacios cerrados, fortaleciendo su preparación ante emergencias.

En definitiva, la estrategia de València se centra en proporcionar recursos de última generación, infraestructura moderna y formación continua para garantizar que sus bomberos puedan actuar de manera eficiente y rápida ante cualquier crisis.