El Ayuntamiento de València destina más de 400.000 euros para potenciar la Oficina Invest in València y consolidar la llegada de inversión extranjera de calidad, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y tecnológico de la ciudad.

Imagen relacionada de valencia refuerza estrategia inversion extranjera

Esta iniciativa forma parte de una colaboración estrecha entre el consistorio y la Cámara de Comercio, en línea con la estrategia municipal de convertir a València en un referente de #innovación y desarrollo tecnológico.

La Oficina Invest in València trabaja en coordinación con València Innovation Capital, el plan del Ayuntamiento para promover la innovación en todos los ámbitos de la ciudad.

Supuestamente, esta oficina ofrece un servicio integral a las empresas que desean invertir en València, acompañándolas en todas las fases del proceso, desde su llegada hasta su consolidación en el territorio.

El objetivo es atraer proyectos de alta calidad que generen empleo y fortalezcan el tejido empresarial local.

El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, explicó que la inversión permitirá mantener y ampliar los servicios de la oficina, que funciona como un puente entre las necesidades de las empresas inversoras y las capacidades del municipio para ofrecer un entorno favorable.

La colaboración entre la Administración local y la Cámara de Comercio busca también potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación en sectores clave de la economía valenciana

La colaboración entre la Administración local y la Cámara de Comercio busca también potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación en sectores clave de la economía valenciana.

Para contextualizar, esta inversión se enmarca en un contexto histórico de esfuerzos por atraer capital extranjero a la ciudad. Desde la creación de la Oficina Invest in València en 2018, que supuestamente ha logrado captar proyectos de inversión en sectores como tecnología, energías renovables y servicios, la ciudad ha visto un aumento progresivo en la llegada de empresas internacionales.

Supuestamente, la estrategia de atraer #inversión extranjera no es nueva en València. La ciudad ha sido históricamente un punto de interés para inversores internacionales debido a su ubicación privilegiada, su patrimonio cultural y su crecimiento urbano.

En 2010, por ejemplo, el Ayuntamiento invirtió cerca de 600.000 euros en programas similares para potenciar el sector tecnológico.

Actualmente, la inversión de más de 400.000 euros en la Oficina Invest in València representa un paso firme en la consolidación de la ciudad como un polo de innovación y #desarrollo económico en la región mediterránea.