El Ayuntamiento de València despliega un dispositivo integral con más de 700 profesionales para velar por la seguridad y el buen desarrollo de la festejada noche de San Juan en sus playas, incluyendo medidas de protección, transporte y limpieza.

Este despliegue busca garantizar que la festividad transcurra en un ambiente de seguridad, orden y limpieza, respetando las tradiciones y promoviendo la participación responsable de todos los asistentes.
Supuestamente, la coordinación de este amplio dispositivo comienza desde primeras horas del 23 de junio y se extenderá hasta la madrugada del día 24, con especial atención en las #playas del norte y del sur de la ciudad, lugares emblemáticos donde tradicionalmente se celebran hogueras, actividades culturales y reuniones familiares.
La cifra de efectivos incluye policías, bomberos, miembros de Protección Civil, Cruz Roja, personal de #limpieza y servicios sanitarios, todos trabajando en conjunto para atender cualquier incidente o emergencia.
En cuanto a la seguridad, se estima que unos 300 agentes de la Policía Local estarán presentes en los puntos clave, con 230 distribuidos en las playas del norte, principalmente en la Malva-rosa, y 70 en las del sur, como El Saler y Perelló.
Además, se han instalado puestos de mando preventivos en lugares estratégicos, como la explanada de los delfines, donde también se habilitará una carpa para la atención de menores perdidos.
La vigilancia aérea será reforzada con drones de última generación, presuntamente con la colaboración de la Unidad Canina de Operaciones Policiales.
Supuestamente, también se han establecido cuatro puntos violeta a lo largo del paseo marítimo en el Marítimo para ofrecer información, asesoramiento y prevenir cualquier acto de violencia sexual.
Estos puntos estarán ubicados en lugares concurridos, como la intersección con Doctor Marcos Sopena, la posta sanitaria de Cruz Roja, la estatua de los delfines y en Vicent la Roda, garantizando una atención rápida y efectiva.
Por otro lado, los bomberos y servicios de rescate pondrán especial énfasis en las playas del sur, donde está terminantemente prohibido hacer hogueras para proteger el Parque Natural de la Devesa-El Saler y la Reserva de la Albufera.
Se movilizarán unidades de drones y personal especializado para vigilar y actuar en caso de cualquier incidente relacionado con fuegos, asegurando que las actividades se desarrollen de forma segura.
Ha destacado que “el dispositivo preventivo está diseñado para que la noche de #San Juan transcurra con tranquilidad y sin incidentes”
El concejal de Policía Local y Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que “el dispositivo preventivo está diseñado para que la noche de San Juan transcurra con tranquilidad y sin incidentes”.
Además, ha recordado la importancia de seguir las recomendaciones del Ayuntamiento, como respetar las indicaciones de las fuerzas de seguridad, utilizar el transporte público y evitar comportamientos que puedan poner en riesgo a los asistentes.
En este sentido, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de València ha preparado un refuerzo especial en sus líneas de playa, con más de 180.000 plazas adicionales, para facilitar la llegada y salida de los asistentes. La operación comenzará en la tarde del 23 de junio y se extenderá hasta las primeras horas del día siguiente, con frecuencias de hasta cinco minutos en las horas punta.
Líneas como la 18, 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 conectarán a los usuarios con las principales zonas de playa, permitiendo un desplazamiento seguro y sostenible.
Supuestamente, también se han establecido cinco puntos informativos a lo largo del paseo marítimo para brindar apoyo y resolver dudas en tiempo real, fomentando una movilidad eficiente y responsable.
Además, en la víspera de la festividad, a partir de las 19:30 horas, se distribuirán cerca de 25 toneladas de leña en nueve puntos habilitados en el paseo marítimo, procedente en su mayoría de la poda de árboles realizada durante el invierno, troceada y lista para su uso en hogueras, siempre respetando las zonas donde está permitido hacer fuego.
Por último, los servicios sanitarios y de limpieza tienen todo preparado para atender a los asistentes. Las postas médicas en las playas del norte y del sur estarán operativas desde la mañana del 23 de junio hasta la madrugada del 24, con un despliegue de ambulancias, unidades de soporte vital y personal sanitario especializado.
En total, se colocarán cerca de 100 WC químicos en diferentes puntos del litoral para mantener la higiene y facilitar la comodidad de todos los participantes.