El Ayuntamiento de València impulsa el protocolo 'Aquí actuamos' con nuevas incorporaciones para garantizar un ocio seguro.

Imagen relacionada de valencia lucha violencia sexual discotecas

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo en la lucha contra la violencia sexual en entornos de ocio al implementar el protocolo "Aquí actuamos", que busca asegurar la protección de las mujeres en discotecas y otros espacios de entretenimiento.

Durante el mes de febrero, se espera que 20 nuevas discotecas se unan a esta valiosa iniciativa, elevando el número total de locales comprometidos a 42.

Este esfuerzo se enmarca dentro de un contexto más amplio de políticas inclusivas y de igualdad, donde la seguridad de las mujeres es una prioridad.

El ayuntamiento ha programado una sesión formativa para el personal de estas discotecas el 27 de febrero, donde se les instruirá sobre cómo actuar frente a situaciones de agresión sexual y cómo implementar el protocolo de manera efectiva.

"Aquí actuamos" es una guía diseñada para dotar a los espacios de ocio de las herramientas necesarias para prevenir, detectar y actuar ante posibles casos de violencia sexual.

El protocolo no solo se aplica a discotecas, sino que también abarca salones de fiesta, hoteles, restaurantes, festivales, centros comerciales, cines y casinos.

La inclusión de estos nuevos locales refleja un compromiso creciente por parte del Ayuntamiento hacia un ocio más seguro y respetuoso.

Durante la formación, los técnicos de Igualdad explicarán a los asistentes las pautas de actuación que deben seguir y el papel que deben desempeñar para garantizar la atención y protección de las mujeres.

Además, se trabajará en la coordinación efectiva entre los establecimientos y los servicios de Emergencia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, asegurando que se actúe de manera rápida y efectiva ante cualquier situación.

Entre las nuevas discotecas que se unirán a este protocolo se encuentran lugares populares como Indiana, Tulum, MYA, Moon, Umbracle y La3 Club, entre otros.

La Concejalía de Igualdad ha establecido que estas sesiones formativas se realicen dos veces al año, lo que permite que un mayor número de trabajadores y trabajadoras del sector se capaciten y se comprometan con la causa.

Este tipo de iniciativas son especialmente relevantes en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un problema serio en la sociedad. La historia reciente ha mostrado que el ocio nocturno puede ser un escenario de riesgo, por lo que el Ayuntamiento de València se posiciona como un referente en la implementación de políticas que buscan cambiar esta realidad.

Desde el Ayuntamiento, también se proporcionarán materiales a los locales que se adhieran al protocolo, lo que hará visible su compromiso con espacios de ocio seguros.

Este enfoque no solo beneficia a las mujeres, sino que también promueve un ambiente más saludable y responsable en la vida nocturna de València.

La adhesión de estos locales al protocolo "Aquí actuamos" representa un avance significativo en la creación de un entorno más seguro y acogedor para todos, y es un ejemplo de cómo las administraciones pueden trabajar de la mano con el sector privado para abordar problemas sociales complejos.