La ciudad de Valencia ha experimentado un aumento significativo en la implicación ciudadana en los presupuestos participativos, superando las cifras anteriores y consolidando un proceso democrático que fortalece el tejido social.

De las aproximadamente 2.700 propuestas presentadas por la ciudadanía, 1.441 han conseguido el respaldo suficiente para avanzar a la siguiente fase del proceso, la de validación técnica. Esta cantidad duplica las propuestas que lograron avanzar en la edición anterior, que fue de unas 728, lo que evidencia un aumento en la participación y en el compromiso social en Valencia.
La concejala de Recursos Humanos y Técnica y tercera teniente de alcaldesa, Julia Climent, destacó que “esta convocatoria ha sido un éxito y demuestra la implicación activa de los vecinos y vecinas en el futuro de la ciudad”.
El proceso de participación ciudadana en #Valencia se ha consolidado como una herramienta fundamental para fortalecer la democracia local y promover una gestión más transparente y cercana.
La inclusión de todos los distritos y pedanías en las campañas de difusión y dinamización ha sido clave para garantizar una participación equitativa, buscando que la diversidad territorial se refleje en las propuestas presentadas.
Tras el cierre de la fase de apoyos, las propuestas avanzarán ahora a la fase de validación técnica, donde los diferentes departamentos municipales evaluarán la viabilidad de cada iniciativa desde los aspectos técnicos, jurídicos y presupuestarios.
Este proceso, que durará varias semanas, asegurará que solo aquellas propuestas que sean realizables dentro de los recursos y competencias del ayuntamiento pasen a la siguiente etapa: la votación ciudadana.
Supuestamente, algunos proyectos podrían incluir mejoras en infraestructuras, espacios públicos o iniciativas culturales y sociales, con presupuestos que, en euros, equivaldrían a cifras cercanas a los 15.000 a 20.000 euros por propuesta, dependiendo de la magnitud y viabilidad de cada una. Esta cantidad, en moneda local, sería aproximadamente entre 14.000 y 19.000 euros, en función del tipo de proyecto y las necesidades específicas.
Este proceso refleja el compromiso de Valencia por promover una #gestión pública participativa y transparente
Este proceso refleja el compromiso de Valencia por promover una gestión pública participativa y transparente, que permita a sus ciudadanos decidir directamente sobre las inversiones en su entorno.
La alcaldía ha reiterado su voluntad de seguir fomentando mecanismos de participación que democratizan la toma de decisiones, fortaleciendo así el vínculo entre la administración y la comunidad.
En definitiva, la participación en los #presupuestos participativos no solo fortalece el sentido de comunidad, sino que también impulsa una gestión más eficiente y alineada con las necesidades reales de los vecinos.