Actividades para toda la familia en la celebración de Jaume I, un viaje al pasado de Valencia con talleres y representaciones históricas.

Esta celebración cultural tiene lugar los días 11 y 13 de octubre en dos de los barrios más representativos de Valencia: Castellar-l’Oliveral y Russafa.
La jornada inaugural se lleva a cabo hoy, 11 de octubre, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas en la plaça de la Mare de Déu de Lepant, mientras que la segunda sesión se desarrollará el próximo domingo, 13 de octubre, en la plaça del Baró de Cortes, en el barrio de Russafa, de 09:00 a 14:00 horas.
Estas #actividades están diseñadas no solo para recordar la historia del rey que conquistó #Valencia en 1238, sino también para impulsar el sentido de comunidad y la participación ciudadana.
La concejala de Turismo, Innovación y Tecnología, Paula Llobet, ha hecho un llamado a todos los ciudadanos y visitantes para que se unan a esta celebración que promete ser un viaje inolvidable.
Según Llobet, este evento es una oportunidad perfecta para recordar nuestras raíces e incrementar el vínculo entre los valencianos y su rica historia.
Las jornadas ofrecen una variada programación que incluye cuentacuentos, marionetas y talleres educativos dirigidos al público infantil. Los asistentes podrán participar en talleres donde aprenderán sobre la escritura gótica y caligráfica, así como sobre la técnica del 'socarrat', una forma de cerámica típica de la Edad Media.
Habrá actividades lúdicas
Además, habrá actividades lúdicas, como realizar puzles históricos, que permiten conocer más sobre la herencia cultural de la Comunitat Valenciana.
Este evento no solo rinde homenaje a la figura del rey, sino que también busca acercar a las familias y a los turistas a la historia de Valencia a través de una experiencia interactiva y entretenida.
La #cultura y la historia son esenciales para entender la identidad de una ciudad, y con estas jornadas, se desea fortalecer esa conexión.
Es importante recordar que Jaume I, también conocido como Jaume el Conquistador, fue una figura fundamental en la creación del Reino de Valencia y su legado cultural se mantiene vivo a través de estos eventos.
Estos actos no solo son una celebración del pasado, sino un impulso para el turismo local, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo entre los valencianos.
Finalmente, Paula Llobet ha enfatizado: "La Jornada de #Jaume I es una oportunidad única para redescubrir la historia de València y enriquecer nuestra identidad cultural.