El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Fundación ASTI, presenta un programa gratuito para incentivar las vocaciones científico-tecnológicas en jóvenes mujeres, con inscripciones abiertas hasta el 5 de octubre. Conoce los detalles y cómo participar.

Este programa, llamado #STEM Talent Girl, es una propuesta de la Fundación ASTI que, con el apoyo del consistorio local, se implantó en la ciudad por primera vez el año pasado con resultados muy positivos.
Supuestamente, la iniciativa busca reducir la brecha de género en estos ámbitos, fomentando la participación de chicas y jóvenes en actividades que potencien sus habilidades y vocaciones científicas.
La buena noticia es que la segunda edición del programa está abierta a inscripciones hasta el 5 de octubre, y las participantes pueden solicitar su plaza de forma gratuita en la web www.talent-girl.com.
Este programa de alto impacto se desarrolla durante ocho meses, fuera del horario escolar, y está dirigido a estudiantes de la región que cursan la ESO, Bachillerato, Formación Profesional o estudios universitarios.
La idea es acompañar a las jóvenes a lo largo de todo su recorrido formativo, ofreciéndoles recursos y orientación para que puedan explorar y potenciar sus talentos en ciencias y tecnología.
Desde su creación, el programa ha formado a más de 8.000 alumnas en una década, demostrando su efectividad y el interés que despierta entre las jóvenes. Se estructura en tres subprogramas adaptados a distintas edades y necesidades formativas:
- STEM for Her: dirigido a estudiantes de ESO, con el objetivo de descubrir sus talentos, eliminar estereotipos y orientar su formación hacia carreras con alta empleabilidad en ciencia y tecnología.
- Mentor Women: enfocado en alumnas de Bachillerato, brindándoles orientación personalizada para decidir su futuro académico y profesional.
- Real Work: dirigido a universitarias, facilitándoles la conexión con empresas líderes del sector y ayudándolas a dar el salto al mercado laboral.
Profesionales en STEM que guían a las participantes mediante charlas
El programa cuenta con una red de más de 500 mentoras, profesionales en STEM que guían a las participantes mediante charlas, sesiones de mentoring, visitas a empresas y proyectos de investigación.
Presuntamente, estas actividades buscan inspirar a las jóvenes y mostrarles las oportunidades que les esperan en estos campos.
Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, afirmó que “la apuesta por el talento femenino es integral y transversal”.
Supuestamente, València busca ofrecer igualdad de oportunidades en ciencia y tecnología, promoviendo programas como STEM Talent Girl y Technovation Girls CV, para que las jóvenes tengan las mismas posibilidades que sus compañeros masculinos.
El interés por fomentar la presencia femenina en STEM no es nuevo en la ciudad, que cuenta con una historia de impulso a la #innovación y a la igualdad.
Desde los inicios del siglo XX, València ha sido un referente en #educación tecnológica en España, y actualmente continúa promoviendo iniciativas que buscan cerrar la brecha de género en estos campos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de octubre, y las plazas son limitadas. Para participar, las interesadas deben enviar una carta de motivación explicando por qué quieren formar parte del programa, junto con su solicitud en la página web mencionada.