El Ayuntamiento de València y la familia del escultor Manolo Valdés anuncian la creación de un nuevo espacio cultural en el Parque Central, que permitirá exhibir obras de gran tamaño y dinamizar la escena artística urbana.

Este proyecto, que busca fusionar la naturaleza y el arte en un entorno innovador, se ubicará en el Muelle 3 del parque y ofrecerá una exposición permanente de aproximadamente 30 obras del artista valenciano, cedidas por un período inicial de 10 años, con posibilidad de extensión.
Supuestamente, el acuerdo contempla que las obras en exhibición se irán renovando periódicamente, creando un espacio dinámico y en constante evolución que permitirá a los visitantes conocer en profundidad la obra de Valdés.
La idea es que este espacio se convierta en un referente cultural, no solo por el contenido, sino también por la forma en que interactúa con su entorno, promoviendo un diálogo entre el arte y la naturaleza.
La alcaldesa de València, María José Catalá, explicó que la intención es “crear un parque dentro de un parque”, un lugar donde el arte y el medio ambiente dialoguen, con esculturas que inviten a explorar, descubrir y pasear.
La superficie total del espacio será de aproximadamente 1,128 metros cuadrados, adaptada para la exhibición de obras de gran tamaño, muchas de las cuales podrán ser apreciadas tanto en interior como en exterior.
Además, el acceso será completamente gratuito, buscando democratizar el disfrute del arte.
Supuestamente, Regina Valdés, hija del artista, adelantó que las obras en exposición cambiarán con el tiempo, asegurando que el espacio será un escenario en constante transformación que permitirá a los visitantes obtener una visión más amplia y variada del trabajo de Manolo Valdés.
La renovación periódica se enmarca en una estrategia para mantener el interés y ofrecer una experiencia siempre fresca y estimulante.
Que busca potenciar su escena cultural y convertir a València en un referente internacional del arte contemporáneo
Este proyecto forma parte de una visión más amplia de la ciudad, que busca potenciar su escena cultural y convertir a València en un referente internacional del arte contemporáneo.
La alcaldesa destacó que, en el contexto de la Capital Verde Europea 2026, este espacio no solo será un punto de interés artístico, sino también un ejemplo de integración entre cultura y sostenibilidad.
Supuestamente, el próximo otoño saldrá a licitación la redacción del proyecto para la habilitación del Muelle 3, que comprende la adecuación del edificio diseñado por Demetrio Ribes.
La intención es que las obras puedan abrir sus puertas a finales de 2026 o principios de 2027, consolidando así un espacio que conecte la historia industrial de València con su modernidad cultural.
El proyecto ha recibido respaldo de diversos sectores culturales e institucionales, incluyendo el Consell Valencià de Cultura, el Institut Valencià de Cultura y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, entre otros.
La iniciativa busca también fortalecer la identidad local, especialmente en barrios como Russafa, uno de los polos creativos más vibrantes de la ciudad.
Supuestamente, Manolo Valdés, que es considerado uno de los escultores más influyentes de su generación, estará directamente involucrado en la selección y disposición de las obras, asegurando que el espacio refleje su visión estética y artística.
La hija del artista expresó la emoción de su padre por este proyecto, y aseguró que viajará a València para colaborar en su desarrollo.
Este nuevo espacio en el #Parque Central no solo reforzará la oferta cultural de València, sino que también atraerá a turistas y residentes, consolidando a la ciudad como un centro de referencia en el #arte contemporáneo en el sur de Europa.