El informe del Ayuntamiento de València revela un crecimiento poblacional de 5.301 personas en el segundo trimestre de 2024, impulsado por la inmigración y una disminución en las defunciones.

El análisis demográfico revela que este crecimiento se debe principalmente a un aumento en la #inmigración y a una reducción significativa en el número de defunciones.
En particular, el distrito de Quatre Carreres ha sobresalido por su saldo positivo, siendo el que más nuevos residentes ha registrado.
A lo largo de este trimestre, la población joven ha continuado siendo un factor clave en los movimientos migratorios, destacando Sudamérica como la región de origen más común entre los nuevos inmigrantes.
De hecho, un 51,2% de los nuevos residentes provienen del extranjero, siendo un 26,3% de ellos de países sudamericanos.
En términos de datos concretos, València ha visto un total de 1.300 nacimientos, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. De estos nacimientos, 615 fueron niñas y 685 niños. Por otro lado, el número de defunciones se ha situado en 1.509, lo que significa una disminución del 21,9% respecto al trimestre anterior y un leve descenso del 2,8% comparado con el segundo trimestre de 2023.
046 altas por inmigración
Además, los movimientos migratorios han mostrado cifras significativas, con un total de 15.046 altas por inmigración. Esto implica un aumento del 5,9% respecto al trimestre anterior y del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En cuanto a la distribución de los nuevos residentes, 7.495 eran mujeres y 7.551 hombres, con un 31,5% de los inmigrantes en el rango de edad de 26 a 35 años.
El informe también destaca que, a pesar del crecimiento poblacional, las bajas por emigración han alcanzado las 8.337 personas, un aumento del 9,6% en comparación con el trimestre anterior y del 6,4% respecto al año anterior. Esta población emigrante también tiende a ser mayoritariamente joven, con un 26,4% en el mismo rango de edad. La mayoría de estas personas han decidido trasladarse a otras localidades dentro de la comarca de l'Horta, mientras que solo un 5,4% ha optado por emigrar al extranjero.
En resumen, la ciudad de València se encuentra en un momento de transformación demográfica significativa, con un aumento en la población impulsado por la inmigración y una reducción en las defunciones.