La ciudad de València celebra el Día de la Independencia de Ucrania con una marcha y concentración que reúnen a la comunidad ucraniana en un acto de homenaje y apoyo ante la situación actual del país.

La iniciativa, que se desarrolló el pasado domingo 24 de agosto de 2025, incluyó una marcha desde la Porta de la Mar hasta la plaza de la Mare de Déu, seguida de una concentración en la que participaron cerca de 10.200 personas de nacionalidad ucraniana, según cifras del padrón municipal de ese año.
El acto fue encabezado por la concejala de Hacienda y Presupuestos, y alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, quien manifestó su apoyo y #solidaridad con la #comunidad ucraniana en un momento especialmente difícil para su país.
La alcaldesa en funciones participó activamente en la marcha, que comenzó a las 11:30 horas, y en la posterior concentración, en la que dirigió unas palabras a los presentes.
Ferrer San Segundo destacó la importancia de recordar esta fecha histórica, que marca el nacimiento de #Ucrania como estado democrático e independiente en 1991.
Además, expresó su reconocimiento por la resistencia y valentía de los ucranianos frente a la invasión rusa iniciada en febrero de 2022, una guerra que, según supuestamente fuentes internacionales, ha provocado la pérdida de miles de vidas humanas y desplazamientos masivos de población.
La representante municipal afirmó: “El 24 de agosto es una fecha de profundo orgullo para Ucrania
Durante su intervención, la representante municipal afirmó: “El 24 de agosto es una fecha de profundo orgullo para Ucrania, y un día para rendir tributo a quienes han perdido la vida en esta lucha por la libertad.
Desde València, queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad a todos los que han tenido que abandonar sus hogares, sus tierras y sus recuerdos, para proteger a sus seres queridos”.
Supuestamente, la ciudad de València ha visto un aumento en su comunidad ucraniana en los últimos años, y actualmente, más de 10.200 personas de origen ucraniano residen en su territorio, según el censo de 2025. La alcaldesa en funciones también afirmó que “en cada uno de vosotros hay lucha, esperanza y verdad, y desde València os enviamos un pequeño pedacito de nuestro apoyo, una muestra de que no estáis solos en este camino”.
El acto concluyó con un acto de homenaje y un minuto de silencio, en señal de solidaridad y esperanza por una pronta resolución del conflicto. La conmemoración de este aniversario en València refleja el compromiso de la ciudad con la comunidad ucraniana y su historia, además de reafirmar su postura en defensa de la paz y la justicia internacional.