La festividad de Sant Vicent Màrtir en València contará con un dispositivo especial de movilidad y diversas procesiones en honor al patrón de la ciudad.

Desde las 22:00 horas de la noche anterior, el Ayuntamiento de València implementará un dispositivo especial para garantizar la movilidad en el centro de la ciudad, que incluirá restricciones de estacionamiento en varias calles.
La empresa municipal de transporte, EMT, también modificará sus recorridos en ocho líneas (4, 6, 11, 16, 26, 31, 32, 70) para facilitar el acceso a los eventos programados.
La jornada comenzará a las 11:30 horas con una Solemne Procesión que partirá desde la puerta de los Hierros de la Catedral. Este recorrido incluirá la plaza de la Reina, la calle del Mar, y la calle Avellanes, entre otros puntos, y está previsto que finalice alrededor de las 13:30 horas, cuando la comitiva regrese a la Catedral.
A las 12:00 horas, tendrá lugar la Procesión del bautismo de Sant Vicente Ferrer, conocida popularmente como la Festa els Bults. Este evento recorrerá las calles del Mar, General Tovar, y de la Pau, finalizando en la plaza de la Reina, donde se llevará a cabo una Misa y el bautismo.
Posteriormente, la procesión continuará por la calle Almodí y la plaza de la Escolania hasta llegar a la plaza de la Mare de Déu.
Sant Vicent Mártir y la plaza de la Reina
La celebración también contará con la Procesión del Gremio Artesano de Sastres y Modistas, que se desarrollará entre las 12:00 y las 14:00 horas, abarcando las calles María Cristina, #Sant Vicent Mártir y la plaza de la Reina, hasta concluir nuevamente en la puerta de los Hierros de la Catedral.
Para culminar la festividad, se disparará una mascletà a las 13:30 horas en la plaza de la Reina, un espectáculo pirotécnico que atrae a multitudes y es un elemento esencial de la #cultura valenciana.
En cuanto a las restricciones de movilidad, estarán vigentes hasta las 15:00 horas del día siguiente. Las áreas afectadas incluyen la calle de la Mar (desde la plaza de la Reina hasta la calle de les Avellanes y desde Bretón de los Herreros hasta la plaza Tetuan), así como la calle de les Avellanes entre las calles Palau y del Mar, la plaza Sant Esteve, la plaza de la Reina, y otros puntos clave en el centro de la ciudad.
Esta festividad tiene profundas raíces en la historia de València, ya que San Vicente Mártir es considerado uno de los mártires más importantes del cristianismo, y su legado se celebra anualmente con fervor en esta ciudad.