Las bibliotecas de Viveros y María Moliner en València incorporan nuevas propuestas de actividades que combinan lectura y costura, abiertas a adultos y familias, a partir de octubre, fortaleciendo el vínculo social y cultural en la comunidad.

Imagen relacionada de valencia amplia actividades culturales talleres lectura costura

Estas iniciativas buscan promover la lectura, la creatividad y la socialización en el entorno local, acercando la #cultura a todos los segmentos de la población.

Estas actividades, que hasta ahora solo se realizaban en la biblioteca María Moliner, en la calle de Serpis, 9, ahora también estarán disponibles en la Biblioteca de Viveros, situada en los Jardins del Real.

La finalidad es fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer espacios de encuentro donde la cultura y el ocio se combinen de forma enriquecedora.

Una de las propuestas estrella es la actividad denominada “Filant paraules”, orientada a adultos. Este taller combina la costura, la #lectura y la escritura en un entorno de socialización que recuerda a las tertulias tradicionales en las plazas europeas.

La iniciativa nació presuntamente al final de la pandemia, cuando se detectó un incremento en la soledad entre las personas mayores, especialmente aquellas que permanecían en sus hogares durante los largos periodos de confinamiento.

Supuestamente, en estas sesiones, los participantes se reúnen en círculos para compartir experiencias, escuchar radio, costurar, leer en voz alta y escribir, creando un espacio de diálogo y convivencia que revitaliza el espíritu de comunidad.

La actividad pretende convertir la biblioteca en un auténtico ágora local, donde las personas mayores puedan socializar y mantener activas sus habilidades cognitivas y manuales.

También se lanzará un taller familiar llamado “Costura en familia”

Por otro lado, también se lanzará un taller familiar llamado “Costura en familia”, dirigido a niños y niñas acompañados de sus padres o madres.

Esta iniciativa busca fomentar el amor por la lectura y la escritura, así como mejorar la motricidad fina de los pequeños a través de actividades de costura.

Se trata de un espacio donde las #familias pueden compartir tiempo de calidad, aprender nuevas habilidades y potenciar la creatividad en un entorno lúdico.

Supuestamente, en el último curso, unas 60 familias participaron en este tipo de talleres, que han demostrado ser una excelente fórmula para fortalecer los lazos familiares y promover valores como la paciencia, la precisión y la colaboración.

Estas actividades también pretenden impulsar el interés por la cultura en un momento donde la innovación y la participación comunitaria son clave para el desarrollo social.

La integración de actividades tradicionales con nuevas propuestas culturales forma parte de la estrategia de las #bibliotecas municipales para convertirse en centros de dinamización social.