La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anuncia un plan de inspección para detectar los apartamentos turísticos irregulares y regularizar su actividad.

Imagen relacionada de valencia acaba apartamentos turisticos irregulares

El día 02/08/2023, en la ciudad de Valencia, la alcaldesa María José Catalá ha anunciado la aprobación de una ordenanza y el inicio de un plan de inspección con el objetivo de detectar y regularizar los apartamentos turísticos irregulares de la ciudad.

Catalá ha realizado estas declaraciones durante su visita al Parque Central de Bomberos, donde ha estado acompañada por Jesús Carbonell, concejal del Área de Seguridad y Movilidad.

En la actualidad, se estima que existen alrededor de 4.000 apartamentos turísticos irregulares en Valencia. Ante esta situación, Catalá afirma que es prioritario aprobar una ordenanza y poner en marcha un plan de inspección para detectar aquellos apartamentos que no cumplen con la normativa.

En este sentido, la alcaldesa ha criticado la gestión del gobierno anterior, señalando que solo se cerraron 24 expedientes de actividades irregulares durante los meses de enero a abril, a pesar de que el número de apartamentos turísticos irregulares asciende a 4.000 en Valencia.

Catalá considera que la realización de moratorias no serviría de mucho, ya que la actividad irregular continuaría. Por ello, destaca la importancia de elaborar un plan de inspección que aborde directamente este problema.

La prioridad, según Catalá, es evitar la existencia de apartamentos turísticos irregulares y, a partir de ahí, evitar que estos generen una presencia masiva en determinados barrios de la ciudad y dificulten la convivencia.

Para la alcaldesa, la seguridad jurídica, la convivencia y el derecho al descanso de los vecinos son prioritarios.

Catalá ha reconocido también la existencia de numerosos apartamentos turísticos en locales comerciales y bajos en la zona del Marítimo. En este sentido, asegura que se comprobará que cumplan con la normativa urbanística de la zona, ya que aquellos que no lo hagan estarán sujetos a inspección y cierre de su actividad.

Por último, la alcaldesa ha criticado la actitud del grupo municipal Compromís, al considerar que no han trabajado en la regulación de estos apartamentos ni en la inspección de la actividad irregular.