El Palau de la Música ha vuelto a abrir sus puertas en Valencia después de cuatro años de itinerancia de su programación. La alcaldesa María José Catalá destaca la importancia de posicionar a València como la ciudad musical más importante de Europa.

María José Catalá, alcaldesa de Valencia, junto con el concejal de Cultura, José Luis Moreno, y el director del Palau, Vicente Llimerá, han presidido el concierto de reapertura, el cual ha sido protagonizado por la Orquestra de València.
Antes del concierto, la alcaldesa ha dirigido unas palabras al público, destacando la importancia del auditorio como emblema de la #música valenciana y su papel en la consolidación de #Valencia como la ciudad musical más importante de Europa.
Además, Catalá ha expresado su agradecimiento a los abonados y amigos del Palau, anunciando que las butacas del auditorio llevarán el nombre de cada uno de sus abonados como reconocimiento a su lealtad durante los años de cierre.
Destacando la calidad acústica del auditorio y su papel como altavoz para promover la excelencia musical de Valencia ante el resto del mundo
Asimismo, ha reafirmado su compromiso de apoyo institucional al Palau y a la Orquestra de València, destacando la calidad acústica del auditorio y su papel como altavoz para promover la excelencia musical de Valencia ante el resto del mundo.
Durante la jornada de reapertura, se llevaron a cabo diversos actos musicales y coreográficos en diferentes espacios del auditorio. El concierto conmemorativo del Día de la Comunitat Valenciana, dirigido por el maestro valenciano Álvaro Albiach, contó con la participación de la soprano Maite Alberola y la mezzosoprano Sandra Ferrández.
El repertorio incluyó obras de compositores valencianos como Ricardo Lamote de Grignon y José Serrano.
En definitiva, la #reapertura del #Palau de la Música marca un nuevo capítulo en la historia musical de Valencia y refuerza el compromiso de la ciudad con la #cultura y la música.