El Ayuntamiento de Valencia inicia la reconstrucción del campo de fútbol de La Torre, devastado por la reciente dana, con una inversión significativa para recuperar infraestructuras locales.

Este proyecto surge tras los devastadores efectos de la dana que arrasó diversas #infraestructuras que servían a la comunidad deportiva local, particularmente al club Discóbolo-La Torre AC, cuyas instalaciones fueron severamente dañadas.
Durante una visita a la pedanía, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, expresó su compromiso continuo de trabajar sin descanso para restaurar las infraestructuras afectadas y devolver la normalidad a las zonas más perjudicadas.
La #reconstrucción del campo se llevará a cabo en una nueva parcela municipal ubicada en Sociópolis, con una inversión que asciende a 1,3 millones de euros (aproximadamente 1,1 millones de euros).
Este nuevo espacio deportivo no solo servirá de hogar para el club local, sino que también se espera que esté iluminado y listo para el uso en las celebraciones de Fallas.
Además del campo de fútbol, el Ayuntamiento está implementando otras obras de urgente reparación en La Torre, con una inversión total que supera los 2 millones de euros.
Entre estas acciones se encuentra la sustitución del colector de aguas residuales en la calle Castillo de Enguera, una acción necesaria para prevenir futuros problemas de drenaje y garantizar la seguridad estructural de la zona.
Esta obra, que se está llevando a cabo con una inversión de 180,000 euros (150,000 euros), implica la construcción de un nuevo colector que reforzará considerablemente la infraestructura existente.
Otro aspecto destacado durante la visita fue la reparación de aceras que presentaban un estado de deterioro severo. Se planea actuar sobre 730 metros cuadrados de aceras, con un presupuesto de 109,000 euros (92,000 euros). De forma paralela, se están realizando limpiezas en garajes subterráneos afectados por la riada, por un importe de 75,000 euros (62,500 euros). Todos estos esfuerzos, según la alcaldesa, son parte de una estrategia integral para asegurar que las pedanías afectadas se recuperen con eficacia y rapidez.
La respuesta del Ayuntamiento a esta emergencia ha sido significativa y se extiende más allá de La Torre
La respuesta del Ayuntamiento a esta emergencia ha sido significativa y se extiende más allá de La Torre. Se han removido antiguos sifones en la Avenida Real de Madrid que habían sido causantes de problemas de drenaje y se han instalado nuevas conexiones de colectores para mejorar el flujo de agua.
Estos trabajos son cruciales para evitar futuras inundaciones y garantizar la seguridad de las comunidades.
Al finalizar su visita, la alcaldesa María José Catalá enfatizó que el compromiso del Ayuntamiento con sus pedanías es firme, afirmando que "estamos completamente dedicados a la recuperación completa de #La Torre y otras áreas afectadas por la dana".
Este esfuerzo no solo refleja la necesidad de restaurar lo dañado, sino también la voluntad de mejorar las infraestructuras para el bienestar de la comunidad.
La historia de La Torre, que ha visto su desarrollo a lo largo de los años, resalta la importancia de estas instalaciones deportivas no solo como un lugar de actividad física, sino también como un centro de convivencia y unidad para la comunidad.