El regidor de Festes i Tradicions, Santiago Ballester, ha recordat que la ‘minimascletà’ disparada en la Plaça del Mercat va ser aprovada per l'anterior equip de govern, format per Compromís i el Partit Socialista.

El día 14/08/2023, la ciudad de Valencia fue escenario de un espectáculo pirotécnico conocido como 'minimascletà'. Este evento fue aprobado por el gobierno anterior, conformado por los partidos Compromís y el Partido Socialista. Santiago Ballester, el regidor de Festes i Tradicions, hizo hincapié en que no comprende por qué ahora se piden explicaciones cuando fueron ellos mismos quienes decidieron la ubicación de la 'minimascletà'.
Según un informe técnico realizado por la Prefectura de Servici, la programación de la Gran Fira de Valencia 2023, incluyendo la 'minimascletà', fue aprobada el 26 de mayo de 2023.
Posteriormente, se amplió la programación por acuerdo de la Junta de Gobierno Local el 7 de junio, añadiendo el espectáculo pirotécnico en formato 'minimascletà' con la empresa Caballer FX & Service (Global Foc).
El informe técnico también destaca que la distancia entre edificios durante el espectáculo debe ser de 2 metros, según la instrucción técnica complementaria (ITC8) para espectáculos pirotécnicos.
Sin embargo, en el caso de la 'minimascletà', se dejó una distancia de 10 metros. Bomberos y Protección Civil también dieron su visto bueno.
En cuanto a la legislación sobre el patrimonio cultural valenciano, se asegura que la 'minimascletà' cumple con la normativa en materia de artificios pirotécnicos y no se considera una intervención en el edificio.
Santiago Ballester ha criticado a la oposición, afirmando que se critica por criticar y no se ofrecen propuestas constructivas para Valencia. Según él, demuestran que no saben gobernar y no asumen que los ciudadanos los hayan puesto en la oposición.
En resumen, la 'minimascletà' en Valencia fue aprobada por el gobierno anterior y se llevaron a cabo las medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad durante el espectáculo pirotécnico.