La Junta de Gobierno de Valencia ha aprobado un nuevo proyecto para optimizar la eficiencia energética del Velòdrom Lluís Puig, con una inversión significativa.

Imagen relacionada de mejoras eficiencia energetica velodrom luis puig valencia

El 26 de julio de 2024, el ayuntamiento de Valencia, a través de su Junta de Gobierno Local (JGL), ha dado luz verde a un ambicioso proyecto en favor de la mejora de la eficiencia energética del Palau Velòdrom Lluís Puig.

Esta infraestructura, fundamental para el deporte en la ciudad, fue inaugurada hace más de tres décadas, en 1992, albergando el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista.

El proyecto, impulsado por el arquitecto Salvador Enrique Guerrero Esteve, ha sido valorado en un total de 498.089,25 euros, lo que equivale a aproximadamente 467.000 euros. Este esfuerzo financiero se suma a las diversas inversiones que se han realizado en este recinto, que ha sido objeto de múltiples intervenciones desde su apertura, incluyendo mejoras en las instalaciones para garantizar su adecuado mantenimiento y funcionalidad.

El Velòdrom Lluís Puig es conocido por sus instalaciones versátiles que incluyen una pista de velódromo, una pista de atletismo de 200 metros, áreas de entrenamiento y musculación, así como una sala para actividades físicas, todo distribuido en una extensa superficie de 21.400 metros cuadrados. Esto permite ofrecer una gama de actividades deportivas que van desde ciclismo y atletismo hasta triatlón y gimnasia rítmica, tanto para adultos como para niños.

En años recientes, se han realizado trabajos significativos para reparar filtraciones, mejorar la cubierta del velódromo y renovar su pista de ciclismo, entre otras reformas.

Estas acciones son esenciales no solo para la conservación de la estructura, sino también para aumentar su eficiencia energética, una meta fundamental en la actualidad en el marco de las políticas medioambientales del Ayuntamiento de Valencia.

El año pasado, en septiembre, se aprobaron obras por un coste de 447.458 euros (aproximadamente 427.000 euros), que incluyeron la rehabilitación de las cubiertas, la mejora de las fachadas y la renovación de los vestuarios y aseos, asegurando así que todas las áreas del velódromo estuvieran en condiciones óptimas para el uso de los deportistas y del público.

Las reformas en el Velòdrom Lluís Puig no solo benefician a los deportistas, sino que también fortalecen la posición de Valencia como un referente en la promoción del deporte y la efectividad en el uso de recursos energéticos.

La inversión en mejoras en este tipo de instalaciones refleja el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y con ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

En este contexto, la decisión tomada por la Junta de Gobierno Local resalta la importancia de mantener y modernizar infraestructuras deportivas que han sido un pilar fundamental en la historia del ciclismo y el atletismo en Valencia durante más de 30 años.