El Pleno del Ayuntamiento de Valencia aprueba medidas para priorizar los espacios peatonales en la ciudad y promover la participación ciudadana en proyectos urbanos.

Imagen relacionada de fomento proteccion espacios peatonales valencia

Este acuerdo, respaldado por el concejal de Movilidad Ciudadana, Jesús Carbonell, y apoyado por los grupos municipales del gobierno, PP y Vox, no ha contado con el respaldo de la oposición, PSPV y Compromís.

La propuesta planteada como alternativa a la moción inicial del grupo Socialista busca mantener los espacios peatonales recuperados y priorizar la vigilancia del estacionamiento indebido en dichas zonas

La propuesta planteada como alternativa a la moción inicial del grupo Socialista busca mantener los espacios peatonales recuperados y priorizar la vigilancia del estacionamiento indebido en dichas zonas.

En cuanto a los proyectos urbanos, se ha debatido sobre la modernización de los barrios y la participación ciudadana en los mismos. La propuesta del Grupo Municipal Socialista plantea que los proyectos derivados de los Presupuestos Participativos sean asumidos por el Ayuntamiento, independientemente de los cambios de gobierno.

Por otro lado, la moción aprobada también promueve la escucha activa, la participación y el diálogo con los vecinos, comerciantes y entidades, sin exclusión alguna, como elemento previo y necesario en cualquier proyecto urbanístico.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado la importancia de promover la libertad de los vecinos para elegir su forma de desplazarse por la ciudad, ya sea a pie, en bicicleta, en transporte público o conduciendo su propio vehículo.

La aprobación de estas medidas supone un impulso para el desarrollo de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

En términos económicos, los proyectos urbanísticos supondrán una inversión de aproximadamente 2 millones de euros, destinados a la revitalización de los barrios y la creación de espacios más saludables y sostenibles.