El Mercado del Rastro en Valencia se modernizará con nuevas instalaciones y mejoras en la seguridad, con una inversión de más de 260.000 euros.

Imagen relacionada de el rastro valencia mejora seguridad

El concejal Santiago Ballester ha enfatizado la necesidad de garantizar un entorno seguro y saludable para los comerciantes y visitantes del mercado.

Según ha indicado, la iniciativa busca crear infraestructuras adecuadas que mejoren la experiencia comercial y aseguren condiciones apropiadas para la venta.

Las obras se llevarán a cabo en la plaza de Amelia Chiner, un espacio que conecta varias calles importantes, como la avenida de Tarongers y las calles Luis Peixó y Yáñez de la Almedina.

El proyecto incluye la construcción de dos edificios auxiliares que albergarán oficinas para el personal de vigilancia y aseos públicos que satisfacen las necesidades de los usuarios, incluyendo instalaciones separadas para hombres, mujeres e infancia, así como accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

Uno de los elementos innovadores de este proyecto es el uso de contenedores marítimos tipo High Cube, que se reutilizarán para estos nuevos usos. Esta decisión no solo optimiza recursos, sino que también contribuye a la sostenibilidad, al reducir el impacto ambiental de la construcción. Los contenedores cumplirán con las normativas de edificación y se les proporcionará aislamiento térmico, asegurando un entorno cómodo tanto para los trabajadores como para los visitantes.

Lo que mejorará la #seguridad y comodidad de los compradores y vendedores

Además de las instalaciones sanitarias, el proyecto contempla la instalación de marquesinas de protección con iluminación en los accesos, lo que mejorará la seguridad y comodidad de los compradores y vendedores.

Estas marquesinas se ubicarán en los puntos de entrada señalados por la calle Yáñez de la Almedina, la calle Luis Peixó y la avenida de los Naranjos.

El #Mercado del Rastro tiene una larga historia en Valencia, siendo un lugar emblemático que ha evolucionado a lo largo de los años. Con la llegada de estas mejoras, se espera que el mercado no solo mantenga su esencia, sino que también se adapte a las necesidades contemporáneas de los usuarios.

Las obras no solo buscan embellecer el espacio, sino también garantizar que el comercio se lleve a cabo en un entorno que priorice la salubridad y la seguridad.

El acceso 1 contará con un área delimitada por celosías abiertas y una pérgola, mientras que los accesos 2 y 3 se modernizarán con pintura y #mejoras en la protección solar.