La Empresa Municipal de Transportes de Valencia reporta una bajada en la ocupación debido al regreso de los servicios de Metrovalencia, a pesar de mantener cifras históricas.
Este regreso ha generado cambios en la dinámica del transporte público, que aún así continúa reflejando cifras récord de pasajeros, superando los datos registrados en años anteriores.
A mediodía de hoy, #EMT València había transportado un total de 144.291 viajeros. Esta cifra representa un 8,12% menos que el martes anterior, cuando, en una situación excepcional provocada por las fuertes lluvias, se llegaron a registrar 156.534 validaciones en la misma franja horaria. La tendencia indica que, si se mantienen las condiciones actuales, EMT podría culminar la jornada con alrededor de 418.000 pasajeros, comparado con los 464.000 del martes pasado.
La empresa ha alcanzado cifras históricas de #movilidad en 2024, con una media superior a los 380.000 pasajeros diarios. Cabe recordar que en 2023, el promedio de usuarios se situó en 330.000. Estas cifras son un reflejo del crecimiento continuo en el uso del transporte público en la ciudad.
La saturación de la EMT se intensificó a raíz de las inundaciones que afectaron a la ciudad
La saturación de la EMT se intensificó a raíz de las inundaciones que afectaron a la ciudad, así como a la falta de servicios por parte de otros operadores de transporte.
Por esta razón, se han realizado esfuerzos extraordinarios para acomodar a un número elevado de pasajeros, con ejemplos de días en los que EMT logró movilizar a más de 460.000 viajeros. Para hacer frente a la situación, el Ayuntamiento de #Valencia tomó la decisión de contratar 50 nuevos conductores en la EMT, lo que permitirá incrementar la flota de autobuses y mejorar la frecuencia de los servicios.
La situación excepcional derivada de las inundaciones ha requerido la implementación de medidas para garantizar la movilidad de los ciudadanos. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que las cifras actuales de ocupación siguen siendo superiores a las de años anteriores y que la EMT se ha esforzado por adaptarse a la demanda fluctuante de los usuarios.
Además, es relevante mencionar que antes de las intensas lluvias, y a lo largo del 2024, la EMT ya venía marcando cifras históricas en sus registros de pasajeros, lo que subraya la creciente importancia del transporte público en la movilidad urbana.