El Ayuntamiento de València activa una campaña para sensibilizar sobre el uso de petardos durante las Fallas, con el objetivo de mejorar la convivencia de las mascotas en la ciudad.

Imagen relacionada de campaña concienciacion convivencia mascotas fallas

El concejal de Bienestar animal, Juan Carlos Caballero, ha destacado la importancia de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal, recomendando no disparar artificios pirotécnicos entre las 15.00 y las 17.00 horas. Además, la campaña incluye consejos para mejorar la convivencia de los animales durante estas festividades.

La iniciativa se ha difundido a través de cartelería colocada en MUPIS y autobuses de la EMT, donde se muestra la imagen de dos perros con el 'mocaor fallero', instando a que los animales puedan vivir y disfrutar de las Fallas.

Asimismo, se ha habilitado un código QR que enlaza con recomendaciones del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, como no dejar solos a los animales en casa y acondicionar un lugar seguro para ellos.

El Ayuntamiento se une a la Hermandad de Sant Antoni Abat en la segunda edición de los premios 'Bienestar Animal Fallero Sant Antoni Abat'

Por otra parte, el Ayuntamiento se une a la Hermandad de Sant Antoni Abat en la segunda edición de los premios 'Bienestar Animal Fallero Sant Antoni Abat', que busca reconocer las escenas falleras que integren a las mascotas en las fiestas falleras.

Las bases del concurso están disponibles en la web de la Hermandad para todas las comisiones falleras interesadas en participar hasta el próximo martes 12 de marzo.

Este año, la entrega de los premios se realizará durante la celebración de la Junta Central Fallera, donde la escena ganadora recibirá un estandarte honorífico otorgado por la Hermandad de Sant Antoni y la Oficina de Bienestar animal del Ayuntamiento de Valencia.