Las obras en el embarcadero de El Palmar en la Albufera finalizan con una inversión de aproximadamente 283.000 euros, incluyendo la construcción de una nueva rampa, ampliación del muelle y mejoras en el pavimento, con el objetivo de proteger un espacio clave para la economía local y el patrimonio natural.

Supuestamente, estas obras incluyen la construcción de una nueva rampa de acceso, que tiene una longitud de 11 metros y un ancho de 4,85 metros, permitiendo un acceso más cómodo y seguro para embarcaciones de mantenimiento y reparación.
Además, se ha llevado a cabo la ampliación del muelle, una estructura clave para la actividad local, y la renovación del pavimento adoquinado, que ha sido reemplazado por otros de mayor resistencia para soportar mejor el paso del tiempo y el uso constante.
La restauración del muelle y las mejoras en la zona han sido consideradas imprescindibles por las autoridades, quienes aseguran que el deterioro era evidente y que la intervención era una obligación para preservar un patrimonio natural y cultural de gran valor.
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, afirmó que "actuar no era una opción, sino una obligación, ya que este espacio representa un pilar fundamental para la economía y la vida social de El Palmar".
Supuestamente, también se han instalado una baliza de iluminación para facilitar la ubicación de los pantalanes y se ha rellenado la excavación con material granular para evitar la proliferación de vegetación no deseada en el trasdós del muelle.
Durante las obras, los adoquines deteriorados fueron sustituidos por otros de mayor durabilidad, colocados sobre una base de arena, y los adoquines recuperados se reutilizaron en las aceras cercanas, en línea con las políticas medioambientales del Ayuntamiento.
El proyecto ha contado con el respaldo técnico del Servicio de Devesa-Albufera y del Servicio de Patrimonio Histórico de Valencia
El proyecto ha contado con el respaldo técnico del Servicio de Devesa-Albufera y del Servicio de Patrimonio Histórico de Valencia, quienes elaboraron informes que garantizaron la correcta ejecución de las obras, considerando el alto valor paisajístico y patrimonial del entorno.
Gosálbez destacó que "este embarcadero es el corazón de El Palmar, un espacio vital para la economía local y la identidad cultural de la pedanía".
Además, en línea con el compromiso ecológico del Ayuntamiento, se ha llevado a cabo una recogida selectiva de residuos durante las labores, reafirmando la voluntad de proteger el ecosistema de la Albufera.
La restauración del embarcadero no solo beneficiará a los pescadores y turistas, sino que también contribuirá a la #conservación del entorno natural, que supone uno de los mayores activos de la ciudad.