La alcaldesa de València destaca las nuevas medidas aprobadas para ayudar a los municipios afectados por la dana.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha resaltado recientemente en una reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la importancia de las nuevas medidas aprobadas para asistir a los municipios que han sufrido los efectos devastadores de la dana que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024.
Durante este encuentro, celebrado en Badalona, se logró un acuerdo clave que permitirá a los municipios con una población superior a 50.000 habitantes ceder personal a las localidades más afectadas para facilitar tareas administrativas.
“Desde el inicio de esta crisis, el municipalismo en España ha estado comprometido en brindar apoyo. Hoy, hemos establecido medidas que deben materializarse para garantizar que la reconstrucción avance sin que la burocracia se convierta en un obstáculo”, declaró la alcaldesa.
Esta colaboración intermunicipal, que se formaliza a través de un convenio, permitirá que empleados de ayuntamientos con menos carga de trabajo se ofrezcan voluntariamente y de manera telemática para ayudar en la gestión administrativa de las localidades en crisis.
Además de esta iniciativa, la FEMP ha dado luz verde a un borrador que propone modificar hasta diez leyes con el fin de simplificar los procesos administrativos y reducir los plazos necesarios para llevar a cabo la reconstrucción.
Esta medida busca agilizar la respuesta a las necesidades urgentes de los afectados y asegurar que los recursos lleguen de manera eficiente a quienes más lo necesitan.
Sin embargo, la alcaldesa también ha utilizado esta plataforma para hacer un llamado urgente a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, instando a que se permita a los ayuntamientos utilizar sus superávits para financiar inversiones.
“Es fundamental que se actualicen las entregas a cuenta y que los remanentes se utilicen para el bienestar de nuestros ciudadanos, y no solo para cubrir deudas.
De no ser así, sería un golpe devastador para el municipalismo”, agregó Catalá, quien enfatizó la necesidad de una mayor atención por parte del gobierno a la financiación local.
Históricamente, la FEMP ha jugado un papel crucial en la defensa de los intereses de los municipios españoles, promoviendo políticas que favorezcan su autonomía y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
La colaboración entre distintos municipios no solo es un acto de solidaridad, sino también una estrategia efectiva para hacer frente a los problemas que afectan a la población.
La situación provocada por la dana ha puesto de relieve la importancia de contar con un marco legal y administrativo que no solo facilite la reconstrucción, sino que también permita a los ayuntamientos actuar con agilidad y eficacia.
La respuesta a esta crisis no solo implica la reconstrucción física de infraestructuras, sino también el restablecimiento de la confianza y la seguridad de los ciudadanos en sus instituciones locales.
A medida que se implementan estas medidas, la alcaldesa de València y otros líderes locales continuarán presionando para asegurar que se escuchen las voces de los ayuntamientos y que se tomen decisiones que fortalezcan la capacidad de respuesta del municipalismo ante futuros desafíos.