La alcaldesa de Valencia convoca una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad para abordar y atajar el uso de material pirotécnico ilegal en la ciudad durante las próximas fiestas falleras.

El 22 de marzo de 2024, en la ciudad de Valencia, la alcaldesa María José Catalá ha convocado una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad con el objetivo de abordar y atajar el uso de material pirotécnico ilegal durante las próximas fiestas falleras.
En esta reunión, programada para el 10 de abril, se instará a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad a tomar medidas para evitar incidentes como los registrados recientemente debido al uso de este tipo de material.
María José Catalá ha destacado la importancia de prevenir la entrada de material pirotécnico ilegal en la ciudad, que en su mayoría proviene del extranjero.
Durante las pasadas fiestas, la Policía Local decomisó 9.000 elementos de pirotecnia y más de 80 kilos de pólvora, enfrentándose a situaciones de alto peligro en el cauce del río.
La alcaldesa ha pedido colaboración y adoptar medidas legales para evitar que la ciudadanía tenga acceso a este material altamente peligroso. En uno de los incidentes, una persona estuvo a punto de perder la mano, lo que demuestra la gravedad de la situación.
María José Catalá ha solicitado la colaboración de todas las administraciones para abordar este problema con un año de antelación, implementando controles de vigilancia en los accesos a la ciudad y al cauce del río.
Es fundamental trabajar en conjunto y tomar medidas a tiempo para evitar tragedias.
Los precios de la pólvora en el mercado ilegal han alcanzado los 90 euros por kilo, lo que refleja la demanda y el peligro de este material en manos de personas no autorizadas para su uso en fiestas y celebraciones.
La seguridad de los ciudadanos es una prioridad para las autoridades locales, por lo que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro durante las fiestas falleras en Valencia.