El Ayuntamiento de València destina cerca de 780.000 euros a la reparación y conservación de dos de sus puentes más importantes, el Pont de l’Exposició y el Pont de l’Assut de l’Or, con el objetivo de preservar su integridad estructural y valor patrimonial.

Imagen relacionada de valencia invierte mas de 780000 euros en mantenimiento de puentes emblematicos

Estas obras forman parte de la estrategia municipal para garantizar la seguridad, funcionalidad y conservación del patrimonio urbano de la ciudad.

El Pont de l’Exposició, que conecta los paseos de la Ciutadella y l’Albereda, será sometido a trabajos de reparación durante el mes de julio, en horario nocturno, con un presupuesto estimado de 52.000 euros. La intervención incluye la sustitución de las juntas de dilatación, que tras más de 20 años de servicio, muestran signos de desgaste debido a la fatiga estructural, el constante tráfico rodado y los ciclos térmicos propios del clima mediterráneo.

Además, se llevará a cabo un fresado y reasfaltado en las zonas adyacentes para mejorar la adherencia y la durabilidad del pavimento, además de regularizar la superficie en el cruce con el Passeig de la Ciutadella.

Estas reparaciones buscan prevenir filtraciones, mantener la correcta función de la estructura y reducir el impacto sonoro generado por el deterioro de las juntas.

La sustitución de estos elementos es esencial para prolongar la vida útil del puente y garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente en una ciudad donde el tráfico y el turismo generan una alta densidad en sus principales vías.

Por otra parte, el Pont de l’Assut de l’Or, que cruza el Jardín del Túria entre el Ágora y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, recibirá una inversión de aproximadamente 75.000 euros, equivalentes a unos 86.000 dólares, para trabajos de conservación y reparación. Presuntamente, estas tareas incluirán la reparación de fisuras y grietas, la sustitución de elementos de contención, y la mejora de los sistemas de seguridad, como pararrayos y balizas.

La intervención también contempla el empleo de técnicas de trabajo vertical para inspección y #mantenimiento de los sistemas de seguridad y la estructura del pilón

La intervención también contempla el empleo de técnicas de trabajo vertical para inspección y mantenimiento de los sistemas de seguridad y la estructura del pilón, que con una altura máxima de 117 metros, es uno de los elementos más característicos del puente.

El Pont de l’Assut de l’Or, diseñado con una tipología atirantada y construido en acero S460N, tiene una estructura de 29 tirantes y un vano principal de aproximadamente 150 metros.

A excepción de los estribos, su estructura metálica está diseñada para soportar condiciones extremas y asegurar su durabilidad, considerada fundamental para mantener su valor patrimonial y funcionalidad.

Estas acciones en ambos #puentes responden a la necesidad de preservar #infraestructuras que forman parte del patrimonio urbano y que, además, cumplen funciones vitales en la movilidad de la ciudad.

La inversión en mantenimiento y reparación de estos elementos permite no solo extender su vida útil, sino también mejorar su seguridad y reducir costes futuros.

La gestión de infraestructuras en València, por tanto, refleja un compromiso con la conservación del legado arquitectónico y la seguridad de sus ciudadanos, en línea con las políticas sostenibles y de mejora urbana que ha promovido en los últimos años.

Supuestamente, estas obras forman parte de un plan más amplio de mantenimiento preventivo que el Ayuntamiento de València ha implementado en los últimos cinco años, destinando un total de varios millones de euros a la conservación de su infraestructura urbana.

No te pierdas el siguiente vídeo de grado en ingeniería civil | 22/29 | upv