El Ayuntamiento de València destina una partida significativa para rehabilitar las calles dañadas en varias pedanías tras la reciente Dana, garantizando la recuperación de sus infraestructuras y mejorando la movilidad local.

Imagen relacionada de valencia invierte cerca de 27 millones de euros en reparacion de infraestructuras viales afectadas por la dana

Esta partida está destinada a mejorar las #infraestructuras viarias en varias pedanías y barrios de la ciudad, incluyendo Castellar-l’Oliveral, Forn d’Alcedo, La Torre, así como en el barrio de Sant Jordi y los caminos del barrio de Faitanar.

La decisión fue tomada en la Junta de Gobierno Local, que autorizó la convocatoria para la adjudicación de estos trabajos, siguiendo el proyecto básico aprobado en julio pasado y las especificaciones técnicas del pliego correspondiente.

Presuntamente, el mayor volumen de fondos, que supera el millón de euros, se destinará a Castellar-l’Oliveral, una de las pedanías más afectadas, donde se procederá a la reparación de 32 calles, entre ellas La Creu, Pastora Icar, Camí de Rivas, San Salvador, Ador, Figuereta, Mayor del Castellar, Baluar y Cristo del Refugio.

Por otro lado, en Forn d’Alcedo, las obras alcanzarán a vías como Sedaví, Río Segura, la avenida de los Trabajadores y la carretera del Molí de Pala, con una inversión de aproximadamente 2.5 millones de euros en total. La Torre, por su parte, verá mejoras en calles como Algar del Palancia, Pedro Luna, Mariano Brull, y varias alquerías, con un presupuesto cercano a los 2.2 millones de euros.

Se estima que estas obras se ejecutarán en diferentes plazos, siendo que las intervenciones en Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo tendrán una duración de unos tres meses, mientras que los trabajos en La Torre y otros barrios se completarán en un período de dos meses.

La finalidad de estas #reparaciones no solo es devolver la funcionalidad a las vías afectadas

La finalidad de estas reparaciones no solo es devolver la funcionalidad a las vías afectadas, sino también prevenir futuros daños y mejorar la movilidad y seguridad de los vecinos.

Supuestamente, estas acciones forman parte de un plan más amplio del Ayuntamiento para fortalecer las infraestructuras urbanas tras eventos climáticos extremos, como la Dana, que en el pasado causaron daños considerables en varias localidades de la comunidad valenciana.

Además, no se descarta que en los próximos meses se realicen nuevas inversiones en otros barrios y pedanías para seguir mejorando la calidad de vida y la cohesión urbana en València.

En un contexto histórico, cabe recordar que València ha invertido en el pasado millones de euros en la rehabilitación de su red vial, especialmente tras episodios de lluvias intensas que han provocado inundaciones y deterioro en las calles.