El Ayuntamiento de València ha destinado más de 320.000 euros para completar la segunda fase de las obras de urbanización en el entorno de la plaza Segovia, mejorando la movilidad, la accesibilidad y conservando elementos históricos del barrio de Jesús.

Estas obras forman parte de un proyecto que comenzó en noviembre de 2021 y que ha visto una importante aceleración en su ejecución, alcanzando un ritmo récord en los trabajos de urbanización.
La alcaldesa de València, María José Catalá, visitó recientemente la zona para comprobar la evolución de los trabajos y destacó que, con esta inversión, se lograrán mejoras significativas en la movilidad, accesibilidad y embellecimiento del barrio.
Supuestamente, esta segunda fase de obras se ha ejecutado en un tiempo mucho menor del previsto, en solo unos meses, demostrando la voluntad del actual gobierno municipal de cumplir con sus compromisos y responder a las demandas de los vecinos.
La intervención incluye la construcción de una nueva acera en la calle Doctor Tomás Sala, entre Jerónimo Gales y el Centro de Salud, además de un paso de peatones que facilitará la movilidad peatonal, especialmente para personas con movilidad reducida.
Además, se han realizado trabajos de saneamiento, desbroce y limpieza del entorno, así como la nivelación de superficies con suelo seleccionado y pavimentos de piedra artificial y baldosas hidráulicas en las aceras.
Todo ello con la finalidad de transformar el espacio en un lugar más seguro, accesible y estéticamente agradable para los residentes y visitantes.
Unas construcciones tradicionales de la huerta valenciana que son Bien de Relevancia Local (BRL)
Un aspecto destacado de estas obras es la preservación y puesta en valor de las Barracas del Burguet, unas construcciones tradicionales de la huerta valenciana que son Bien de Relevancia Local (BRL).
Supuestamente, el Ayuntamiento planea mejorar su entorno para que puedan albergar en el futuro dotaciones públicas, respetando su valor histórico y cultural.
La alcaldesa Catalá subrayó que en total se han movilizado más de un millón de euros en diferentes actuaciones en el barrio de L’Hort de Senabre y en el distrito de Jesús.
Entre las inversiones más destacadas se encuentran los 125.000 euros destinados a la mejora de la red de saneamiento y 330.000 euros para la reparación de #infraestructuras en el Mercado de Jesús.
Durante la visita, la alcaldesa estuvo acompañada por representantes de las asociaciones de vecinos, quienes expresaron su satisfacción por los avances y solicitaron continuidad en los trabajos.
Catalá afirmó que el Ayuntamiento seguirá invirtiendo en otras zonas como Gaspar Aguilar y en futuras actuaciones para atender las necesidades vecinales.
Supuestamente, estas acciones forman parte de un plan integral para hacer de València una ciudad más moderna, accesible y respetuosa con su historia, promoviendo la participación ciudadana y el bienestar de sus habitantes.