El Ayuntamiento finaliza la reurbanización de la mediana de la calle de Fra Juníper Serra, creando un espacio público que beneficia a los vecinos.
Con una extensión de 1.270 metros cuadrados, este nuevo espacio se sitúa entre las calles de Torrent y Doctor Pérez Feliu, creando una conexión esencial para los peatones en una zona donde antes no existía nada que incentivara la estancia o el tránsito.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, destacó la importancia de esta obra, subrayando que la asociación vecinal Tres Forques-Vara de Quart había estado demandando durante 30 años la transformación de esta mediana en un paseo.
“Finalmente hemos logrado convertir esta zona descuidada en un espacio amable y accesible para todos, especialmente para nuestras personas mayores”, afirmó la alcaldesa.
Este nuevo paseo contará con mobiliario urbano, iluminación adecuada y elementos biosaludables, diseñados para fomentar un entorno saludable y agradable para los usuarios.
El espacio está pensado para ser un lugar de encuentro y descanso, con zonas de sombra que permitirán a los vecinos disfrutar de un momento de relax al aire libre.
Además, el área incluye 228 metros cuadrados de tierra vegetal y 975 metros cuadrados de pavimento de calidad, lo que garantiza un uso duradero. Entre las instalaciones, se han dispuesto 6 aparcabicis, 5 papeleras, 6 mesas de pícnic, 6 elementos biosaludables, así como varios bancos para que los ciudadanos puedan descansar.
Esta cifra refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los espacios públicos y la calidad de vida de sus habitantes
Las obras, que se han llevado a cabo en un plazo de 5 meses, han tenido un coste total de aproximadamente 386.111 euros. Esta cifra refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los espacios públicos y la calidad de vida de sus habitantes.
La intervención no solo busca embellecer la zona, sino que también responde a la necesidad de cumplir con las normativas de accesibilidad universal y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Es un paso importante en el camino hacia la creación de una ciudad más inclusiva y sostenible.
Es relevante recordar que la historia de la urbanización en #Valencia ha estado marcada por la transformación de espacios públicos, desde la construcción de parques hasta la rehabilitación de plazas.
Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar la cohesión social y la participación ciudadana.