La Junta de Gobierno de Valencia aprueba un plan integral para modernizar y revitalizar los barrios de Tendetes, Marxalenes y La Saïdia, destinando más de 500.000 euros a mejoras urbanísticas y nuevas zonas verdes en el norte de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso importante hacia la transformación del norte de la ciudad con la aprobación del plan urbanístico que afectará a los barrios de Tendetes, Marxalenes y La Saïdia.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la memoria técnica necesaria para poner en marcha este ambicioso proyecto, destinado a crear nuevas áreas verdes, dotaciones públicas y mejorar la infraestructura urbana en estas zonas que durante años han solicitado una renovación profunda.
La inversión prevista para este plan supera los 500.000 euros, destinándose 343,12 euros a la contratación de Aumsa, la empresa municipal encargada de realizar las actuaciones técnicas y jurídicas que permitan llevar a cabo la reordenación del espacio urbano.
Este presupuesto forma parte de los recursos asignados en la memoria aprobada hoy, que contempla también la elaboración de estudios urbanísticos en un plazo de 14 meses, con un coste de 188.343,12 euros. Estos estudios serán fundamentales para preparar el suelo y ejecutar las infraestructuras necesarias para completar la transformación urbana.
Este tipo de proyectos no son nuevos en Valencia, una ciudad con una larga tradición en planes de regeneración urbana. Desde la recuperación del barrio del Carmen en los años 80 hasta la modernización de la zona de la Marina en los últimos años, la ciudad ha demostrado un compromiso constante con la mejora de sus espacios públicos.
La iniciativa actual busca, además, solucionar vacíos urbanos pendientes y potenciar la movilidad sostenible y la calidad de vida de sus habitantes.
El anuncio de este plan fue realizado por la alcaldesa María José Catalá durante el último debate sobre el estado de la ciudad, en el que adelantó posibles cambios en el planeamiento urbano para facilitar no solo la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), sino también para promover la creación de nuevas áreas verdes y espacios de recreo en el norte de Valencia.
La planificación urbana en la ciudad ha sido un tema de debate durante décadas, con diferentes administraciones promoviendo políticas que equilibren el crecimiento económico y la sostenibilidad.
El plan también contempla la gestión de la herramienta urbanística que permitirá resolver vacíos y déficits en la ordenación del suelo, promoviendo un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno.
La regeneración de Tendetes, Marxalenes y La Saïdia no solo mejorará la estética urbana, sino que también aportará un impulso económico y social a estas áreas históricamente transformadas por diferentes épocas y estilos arquitectónicos.
En resumen, este proyecto representa un paso decisivo en la estrategia de Valencia para convertirse en una ciudad más moderna, sostenible y habitable.
La inversión y el compromiso del Ayuntamiento reflejan una visión a largo plazo para revitalizar el norte de la ciudad, integrando nuevas infraestructuras, espacios públicos y zonas verdes que beneficiarán a generaciones futuras.
No te pierdas el siguiente vídeo de innot 23