La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar lanza una subasta de seis inmuebles que solo podrán ser utilizados como vivienda habitual. Los detalles aquí.

La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha puesto en marcha un emocionante proceso de enajenación de seis inmuebles en el emblemático barrio del Cabanyal-Canyamelar, con un precio total de 900.000 euros (aproximadamente 900.000 EUR). Este proceso fue aprobado en la reciente reunión del Consejo de Administración, donde se establecieron las condiciones para la subasta de estas propiedades, que tienen como objetivo garantizar que sean rehabilitadas exclusivamente para vivienda habitual.
El pliego de condiciones es claro: ningún inmueble podrá ser destinado a la creación de apartamentos turísticos, lo que refleja el compromiso de la sociedad con la preservación de la identidad del barrio y su uso residencial.
Con esta acción, la entidad no solo busca revitalizar la zona, sino también ofrecer oportunidades accesibles para aquellos que desean establecer su hogar en este área en crecimiento.
Este nuevo proceso de adjudicación se suma a las licitaciones realizadas en los años 2023 y 2024, así como a otra licitación programada para este año, lo que significa que, al finalizar el 2025, un total de 39 inmuebles estarán disponibles en el barrio.
Los precios de salida de los lotes oscilan entre 75.000 euros (aproximadamente 75.000 EUR) y 215.000 euros (alrededor de 215.000 EUR), lo que representa un total combinado de 905.000 euros.
Un aspecto destacado de esta subasta es el sistema de puntuación que se aplicará en la valoración de las ofertas. Se otorgarán 30 puntos a aquellos que se comprometan a destinar el inmueble a vivienda habitual durante al menos 10 años. Además, se premiarán con 5 puntos aspectos como ser menor de 35 años, haber estado empadronado en el barrio o tener empleo en la zona. También se considerarán otros criterios como ser mayor de 65 años, pertenecer a una familia numerosa, ser parte de una familia monoparental, o tener alguna diversidad funcional.
Este enfoque busca equilibrar la valoración económica con el compromiso social, algo que ha demostrado ser efectivo en licitaciones anteriores, donde el 100% de los inmuebles vendidos se destinaron a vivienda habitual.
Además, se observó que más del 80% de los adjudicatarios eran menores de 35 años y cerca del 60% habían residido anteriormente en el Cabanyal o Canyamelar.
Curiosamente, las ofertas más altas no lograron adjudicarse en pasadas licitaciones.
La información sobre esta subasta se publicará esta semana en el perfil de la sociedad en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en la página web del Plan Cabanyal-Canyamelar.
A partir de su publicación, se abrirá un periodo de 30 días hábiles para que los interesados presenten sus ofertas y realicen visitas a los inmuebles, con el objetivo de adjudicar las propiedades antes del verano.
No podemos olvidar mencionar que, en septiembre del año pasado, se adjudicaron 15 inmuebles por un valor de 1,4 millones de euros (aproximadamente 1.400.000 EUR) mediante el mismo procedimiento de concurso, con precios de salida que variaban entre 55.000 euros y 225.000 euros. Esta tendencia de adjudicación refleja el interés creciente por el Cabanyal-Canyamelar como un lugar ideal para residir, y la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar continúa trabajando para hacer de este barrio un lugar más accesible y atractivo para todos.